El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) creará una página web que unificará la oferta de polígonos industriales del área de Barcelona, su situación urbanística y la oferta inmobiliaria que tiene en cada momento.
"A través de las nuevas tecnologías creamos buscadores que permitirán que un empresario sepa cuál es la mejor nave o polígono industrial que tiene a su alcance", aseguró la vicepresidenta de Desarrollo Económico del AMB y segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens.
La nueva web, que debería estar operativa antes de final de año, tiene un coste de lanzamiento de 4 millones de euros y un coste de mantenimiento anual de un millón, según explicó el responsable de desarrollo económico del AMB, Jordi Lahora.
La web, que inicialmente podrá leerse en catalán, castellano e inglés, incorporará una base de datos y un buscador con información integral de los 236 polígonos industriales del área de Barcelona, con sus correspondientes ofertas inmobiliarias actualizadas mes a mes.
Actualmente, la base de datos ya incorpora 4.006 ofertas de naves, de las que 1.422 son ofertas que ya han sido vendidas o alquiladas. Según Lahora, el buscador tendrá un geolocalizador fotográfico de las naves -tipo Street View- e información sobre tipo de construcción, altura, superficie o comunicaciones.
El lanzamiento de este nuevo portal forma parte de una inversión de 36 millones que realizará el AMB en tres años para coordinar la promoción económica de los 36 municipios que la integran. Para ello, "Barcelona pone a disposición de su metrópolis su marca, reconocida en todo el mundo", explicó Recasens.
El AMB tiene 630 kilómetros cuadrados y protagoniza el 52 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Cataluña.