Cataluña

Una explicación de la reforma fiscal a los agentes sociales

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, avanzó ayer que la próxima semana convocará a los agentes sociales, patronales y sindicatos, para "contrastar" con ellos el contenido de la reforma fiscal que ultima el Gobierno.

Tras reunirse en Barcelona con los presidentes de la patronal Pimec, Josep González, y de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, el ministro reiteró que la reforma fiscal incluirá "una reducción del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las clases medias y a las rentas bajas del país". Según afirmó, "vamos a sacar a millones de contribuyentes de rentas bajas del pago directo de este impuesto y los grandes beneficiarios van a ser también las rentas medias y la pequeña y mediana empresa y los autónomos".

Sin embargo, el ministro de Hacienda advirtió que el Gobierno no ha dicho que la presión fiscal vaya a ser menor, sino que los contribuyentes pagarán menos porque habrá "más contribuyentes" en el sistema, algo que está "ocurriendo ya con el incremento de afiliaciones a la Seguridad Social". En este sentido, insistió en que el nuevo IRPF que proyecta el Gobierno será "más progresivo" que el actual a pesar de contar con cinco tramos, dos menos que los que están vigente en la actualidad.

En cuanto al calendario previsto, Montoro reiteró en que el Gobierno quiere que la reforma fiscal esté en las Cortes ya en junio para arrancar su tramitación parlamentaria. Por este motivo, la próxima semana convocará, además de a patronales como la Ceoe y a sindicatos como UGT y CCOO, a entidades como a las asociaciones de autónomos.

Por su parte, el presidente de Pimec, Josep González, aseguró que el Gobierno les había garantizado que la reforma fiscal incluirá una "bajada de la presión fiscal efectiva" para las pymes. Montoro también explicó que el Gobierno prevé facilitar que las pequeñas y medianas empresas se puedan financiar gracias a los beneficios que genera su actividad, de forma que "puedan ser desgravables en el Impuesto de Sociedades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky