El número de personas con alergias alimentarias se ha duplicado en los últimos 10 años y en la actualidad se estima que en Europa hay 17 millones de personas afectadas.
Por su parte, el número de ciudadanos con intolerancias alimentarias también se incrementa y por ejemplo alrededor del 20 por ciento de la población tiene intolerancia a la lactosa. En total, se estima que hay alrededor de 140 millones de personas con alergias e intolerancias alimentarias.
Una de las personas que sufre este problema es Marina Sauri, que junto con Alfons Costas ha creado Allergychef, una plataforma online de reservas en restaurantes que atienden a estos clientes. En los primeros cuatro meses en funcionamiento, la plataforma aglutina 25 restaurantes de Barcelona, que tienen un 70 por ciento de su carta adaptada a este perfil de clientes.
Tal y como explica Costas, "todos los restaurantes de Allergychef han superado un curso formativo online gratuito avalado por la Sociedad Catalana de Alergología e Immunologia Clínica (Scaic) para aprender unas normas y requisitos para poder atender las necesidades alimentarias de este colectivo". A los 25 que ya integran Allergychef, en breve se sumarán otros 17 restaurantes que en estos momentos se encuentran en pleno proceso de formación.
Tener cuidado con la contaminación cruzada, las condiciones para manipular los alimentos, cómo debe ser el sistema de almacenamiento en el restaurante y requisitos para calentar los alimentos en el horno son algunas de las normas y consejos que se imparten a través del curso.
Gasto medio de 20 euros
Tras la buena acogida de este servicio en Barcelona, los fundadores se han marcado como objetivo empezar a operar en Madrid y Valencia este año, con el propósito de sumar entre 75 y 100 restaurantes en la plataforma. "El proyecto nace con vocación internacional y el próximo año queremos dar el salto a nivel nacional", detalla Costas. A través de la web de Allergychef, los ciudadanos que padecen algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria pueden ver los menús y los platos y reservar día y hora en cualquier restaurante de la plataforma e indicar los alimentos a los que son alérgicos para que el establecimiento lo tenga en cuenta.
De cada reserva que se lleva a cabo a través de la web, Allergychef se queda con una comisión. Hisop y Neichel son algunos de los restaurantes que integran la plataforma, donde en general el tiket medio de los clientes es de entre 20 y 25 euros.
La empresa fue reconocida como mejor idea social de Emprende con Vodafone, con una dotación de 11.000 euros.También ha ganado el premio de emprendeduría social de la Obra Social La Caixa, que se basa en una ayuda económica de hasta 25.000 euros.