El consumo medio en telecomunicaciones de las familias catalanas se redujo un 14,89 por ciento entre 2010 y 2013, pasando de 1.025 euros en 2010 a 870 euros en 2013, según la última actualización de las tipologías Habits de perfiles de consumo, elaboradas por la multinacional catalana AIS Group, dedicada a la Inteligencia de Negocio. Estas cifras sitúan Cataluña por encima de la media española -847 euros por familia el 2013 y 959 euros el 2010-. Por otro lado, la caída del gasto de las familias catalanas también ha sido superior que en el conjunto de España, donde fue de un 11,27 por ciento (unos 111 euros).
Tomando como referencia los 121 municipios de más de 10.000 habitantes, las familias que más gastaron en telecos en 2013 se concentran en la provincia de Barcelona. Los tres municipios con mayor inversión anual de los hogares en telecos son Santa Coloma de Gramanet (948 euros), Rubí (937 euros) y Sant Andreu de la Barca (935 euros).
Al otro extremo la lista se sitúan tres municipios de la provincia de Girona: Banyoles, donde el gasto medio de los hogares no llega a los 730 euris anuales, y Figueres y Blanes, que apenas superan los 800 euros.
Según Ramon Trias, director general de AIS Group, el consumo en telecomunicaciones es un indicador clave de comportamiento y un factor de modernización y progreso de la sociedad "y los últimos datos confirman el fuerte impacto de la crisis en las familias y en la sociedad catalana". Las tipologías Habits facilitadas por AIS Group analizan el consumo en telecomunicaciones en España en las partidas relativas a equipamiento de telefonía y fax, servicios de teléfono, teléfono público, telégrafo y fax, teléfonos fijos y móviles y servicios relacionados con Internet.