Cataluña

Schneider ubicará en Barcelona su primer Centro Smart City

Schneider Electric abrirá este año en la ciudad condal el primer Centro de Excelencia Smart City en el mundo. La compañía firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona para la implementación de una movilidad inteligente en la capital catalana.

Barcelona albergará este primer centro, que será pionero y creará 30 puestos de trabajo, según ha informado Patrick Gaonach, presidente de la compañía para la Zona Ibérica. Desde el Centro de Excelencia se trabajará para orientar y colaborar con la ciudad de Barcelona para que se convierta en un paradigma de la gestión de la eficiencia, la habitabilidad y la sostenibilidad.

El Centro de Excelencia funcionará como un cluster de conocimiento y desarrollo de tecnologías destinadas a la gestión inteligente de las ciudades, con el objetivo de consolidar y de exportar al resto del mundo el modelo de gestión integrada de Barcelona.

Schneider Electric tiene un doble objetivo con este centro: por un lado, identificar las necesidades concretas de la ciudad en el ámbito de Smart City, y por otro lado, definir las soluciones que maximicen la eficiencia económica y operativa en la prestación de servicios públicos. Con ello, pretenden promover un modelo de ciudad inteligente y sostenible a través de la gestión de infraestructuras y de recursos. El propósito del centro es integrar todos los protocolos de la ciudad en unaúnica plataforma. En este proyecto colaboran empresas como Cisco y Microsoft.

Schneider Electric en España

La sede central de la compañía está ubicada en Barcelona, donde se dirige el negocio del grupo para Europa, América de Sur, África y Oriente Medio. Junto con la sede corporativa, Schneider Electric está presente con cinco centros de producción globales y un centro logístico en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Este centro centraliza la gestión de stocks del grupo para Europa y es la puerta logística para las operaciones en el norte de África y Oriente Medio.

Para Schneider Electric la innovación es un factor clave en su estrategia de crecimiento e invierte anualmente el 4,5 por ciento de su facturación. La compañía posee 70 centros de innovación en el mundo, de los cuales cuatro están en España, ubicados en Munguía (Bilbao), Puente la Reina (Navarra), Molins de Rei (Barcelona) y Meliana (Valencia).

La compañíaha desarrollado en los últimos años multitud de proyectos en España, entre los que destacan la gestión energética de la planta de Vitoria de Mercedes- Benz. Además, ha implantado un sistema de supervisión energética para controlar los consumos eléctricos de todas las instalaciones productivas de Freixenet, en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), que le ha supuesto un ahorro energético de más del 7,9 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky