El alemán André Broessel ha desarrollado un sistema de captación de energía solar que gracias a una lente esférica concentra más los rayos que los paneles solares convencionales.
"El sistema de seguimiento óptico del sol todo el día permite a nuestros productos tener hasta un 70 por ciento más de eficiencia que un panel fotovoltaico fijo", apunta Broessel.
En 2011 patentó su sistema, basado en el efecto lupa, conocido como beta.ray y creó la empresa Rawlemon. La compañía acaba de conseguir 217.000 dólares a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo para empezar a fabricar y comercializar sus prototipos.
Una de sus soluciones es un cargador de móvil que consta de una lente esférica de 10 centímetros que se recarga con la energía solar y se podrá conseguir por 99 euros. "Empezaremos fabricando 10.000 unidades en los dos primeros años y esperamos alcanzar una producción de 100.000 unidades a largo plazo", concreta Broessel. Uno de los propósitos de la empresa pasa por instalar en Barcelona una fábrica para controlar el acabado y el proceso tecnológico de sus productos.
Además del cargador para móviles, ha desarrollado un prototipo de un metro de diámetro que sirve como estación para recargar patinetes, bicicletas ymotos eléctricas.
Otras soluciones
En estos momentos está construyendo un punto de recarga de 1,8 metros totalmente autónomo que en seis horas es capaz de recargar 3 kilovatios, que lo comercializará por menos de 6.000 euros. En un primer momento, la empresa ya ha vendido cuatro unidades en Estados Unidos y la India, que son clientes privados interesados en distribuir sus soluciones.
Otra de las soluciones que ha desarrollado es un módulo para instalar en las fachadas de los edificios, para que sean eficientes. Actualmente, la compañía está buscando colaboradores para poder desarrollar este proyecto, que puede ver la luz en un plazo de dos años.