Cataluña

La Generalitat lleva al Constitucional la reforma eléctrica

El gobierno catalán acordó ayer en su reunión semanal plantear un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra diferentes preceptos de la Ley 24 /2013 del sector eléctrico.

Una vez recibido el preceptivo dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias, el ejecutivo que preside Artur Mas considera que estos preceptos prácticamente vacían de contenido la competencia de la Generalitat en materia de energía y también en materia de consumo. Asimismo, estima que esta nueva ley perjudica seriamente la competitividad de la industria catalana.

El ejecutivo autonómico cree que el texto legal aprobado por el Gobierno "vulnera las competencias de la Generalitat en aspectos como la regulación del autoconsumo de energía eléctrica, las obligaciones y los derechos de las empresas distribuidoras y comercializadoras en relación al suministro, y los planes de ahorro y eficiencia energética y de la calidad del suministro".

El recurso también plantea la inconstitucionalidad de aquellos artículos de la normativa que regulan "los criterios fijados para determinar las instalaciones de generación o de transporte primario peninsular, los que hacen referencia a la resolución de discrepancias sobre conflictos de conexión a la red, y aquellos que asignan al ministerio de Industria, Energía y Turismo la resolución de las reclamaciones por parte de los usuarios, en un procedimiento alternativo al arbitraje de consumo".

Una vez aprobado el planteamiento de este recurso inconstitucionalidad, la Generalitat tiene de plazo hasta el 27 de marzo para presentarlo ante el Tribunal.

Reunión en Madrid

Precisamente ayer se celebró en Madrid la Conferencia Sectorial de Energía convocada por el ministerio de Industria, Energía y Turismo y al que acudieron las comunidades autónomas para presentar sus quejas al ministro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky