La consultora estratégica catalana AIS Group, especializada en el soluciones de inteligencia artificial y desarrollo de sistemas de soporte para la toma de decisiones basados en la modelización estadística y matemática, cerró 2013 con una facturación de 4,1 millones de euros, que supone un crecimiento del 32 por ciento respecto a los resultados de 2012. Esta mejora se debe fundamentalmente a su política de crecimiento en Latinoamérica y mantiene la tendencia alcista iniciada en 2010. Las previsiones de AIS para el presente ejercicio continúan esta dinámica y contemplan un crecimiento del 14,4 por ciento.
En términos absolutos, el mayor crecimiento en facturación se ha producido en Latinoamérica, donde la cifra ha alcanzado los 2,5 millones de euros, un 66 por ciento más respecto a los resultados obtenidos en 2012. El mercado argentino fue el que experimentó un mayor crecimiento porcentual (119 por ciento), pasando de 285.000 euros en 2012 a los 626.000 euros en 2013. Por su parte, la actividad de AIS en México superó los 610.000 euros, un 22 por ciento más que en 2012.
En el mercado español, AIS ha mantenido su posición de 2012, con una facturación superior al millón de euros, a la que se suman medio millón de euros facturados en los mercados no atendidos desde sus oficinas en Latinoamérica, como es el caso de Marruecos y Estados Unidos. En 2013 AIS destinó un 11 por ciento de la facturación a I+D, de acuerdo a su política de crecimiento basado en la innovación.
Banca, marketing y producción
La actividad de AIS se vertebra en torno a tres grandes áreas. La primera es gestión integral del riesgo de crédito, abarcando desde la confección a medida de ratings hasta la implementación de modelos integrales de riesgo o proyectos completos de Basilea III, pasando también por el desarrollo de sistemas expertos para los departamentos de recobro, que se ocupan de la recuperación de impagados.
Por otro lado, AIS es especialista en marketing cuantitativo, aportando modelos que permiten a sus clientes lograr el mayor impacto comercial. En este terreno AIS trabaja en campos como el market research, targeting, customer intelligence, marketing analytics, modelos de propensión y de abandono, caracterización de puntos de venta. Finamente, AIS trabaja con los departamentos de planificación, logística y distribución en materia de optimización de la producción y previsión de la demanda.