La inversión en el sector inmobiliario catalán se duplicó en 2013 en comparación con el año anterior y superó los 1.300 millones de euros. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del informe ?Tendencias 2014? de CBRE, presentado esta mañana en Barcelona. El informe, elaborado anualmente por CBRE, es el mayor de estas características que se realiza a nivel nacional con la opinión de más de 250 altos directivos del sector.
Este incremento de la inversión, que puede interpretarse como uno de los síntomas de la recuperación del sector inmobiliario en Cataluña, ha venido producido por la vuelta de grandes operaciones como la venta del portfolio de oficinas de la Generalitat o del Hotel W (Hotel Vela).
Otra de las conclusiones destacadas es que el mercado de oficinas de Barcelona podría haber tocado suelo, adelantándose así a Madrid. Si bien las rentas en zonas prime disminuyeron en 2013 hasta situarse en 17,75 euros el metro cuadrado al mes, se prevé que en 2014 no bajen más. En cuanto a metros cuadrados contratados, la absorción bruta (metros cuadrados contratados) de oficinas en la Ciudad Condal sufrió un leve retroceso del 8% en 2013, situándose en los 184.000 metros cuadrados. Por su parte, los precios pueden aún tender a la baja enoOficinas localizadas en parques empresariales de zonas periféricas y deslocalizadas.
Para el sector residencial, 23% de los directivos encuestados considera que los precios de la vivienda no bajarán más en Barcelona en 2014. Este porcentaje supone 3 puntos porcentuales más que los que creían que los precios de residencial no bajarían más en 2013 y un 6 puntos más que en 2012. Donde sí podrían bajar los precios, según CBRE, es en Centros Comerciales secundarios, así como en las plataformas logísticas en las afueras de Barcelona. Lo que parece claro es que los activos en zonas prime podrían haber tocado suelo mientras que las secundarias seguirán reajustando levemente sus precios.