
Más de 70 empresas de diferentes sectores se darán cita en el Palacio de Congresos de Cataluña (Barcelona) los días 17 y 18 de febrero con una oferta de 1.500 puestos de trabajo dirigidos a universitarios desde tercer curso y titulados menores de 30 años.
Con esta propuesta se presenta el certamen JOBarcelona, el primer congreso internacional de empleo y orientación profesional para universitarios, a los que las empresas ofrecerán prácticas, becas y empleos. Durante los días del evento se impartirán más de 60 conferencias y talleres prácticos sobre el proceso de búsqueda de trabajo y actividades sobre cómo mejorar el posicionamiento de los candidatos a través de las redes sociales.
Además, los candidatos podrán asistir a las presentaciones de Branding Employment de las empresas participantes. Durante dichas presentaciones, que realizaran altos directivos de las compañías, se explicará cuáles son las oportunidades que ofrece la empresa y los perfiles que más valoran.
Destinos internacionales
La mayoría de ofertas que se presentarán son para trabajar en Barcelona, pero también hay otros destinos internacionales. En concreto, un 28% de las ofertas que se presentarán son de prácticas, la mayoría remuneradas; un 28% son becas y un 44% son ofertas de trabajo.
Los interesados tienen de plazo hasta hoy 10 de febrero para inscribirse en una plataforma de selección virtual creada para este congreso, en el que colaboran instituciones y más de 70 empresas.
En JOBarcelona, los asistentes podrán entrevistarse con las compañías participantes ya que previamente a la celebración del certamen, el candidato recibirá una comunicación por correo electrónico de sus candidaturas presentadas.
Dar respuesta a una necesidad
Softonic, Desigual, Allianz, Grupo Planeta, Europastry, KPMG, Haribo, hp, Unilever, Ricoh, Nestlé, Iberdrola, Racc, Vichy Catalán y Bimbo son algunas de las empresas participantes en esta edición.
Durante la presentación del certamen, Marta de Llauder, directora general de JOBarcelona, ha explicado que la idea surgió al detectar que se necesitaba un espacio físico en el que los jóvenes universitarios pudieran contactar con las empresas y la "necesidad real de las empresas de contactar con los jóvenes".
Asimismo, en el Corner Barcelona Trabajo, el equipo técnico de Barcelona Activa impartirá sesiones para conocer e inscribirse en la Plataforma Empresa Empleo, una base de datos mediante la cual los candidatos pueden optar a las ofertas de trabajo que las empresas hacen llegar a esta agencia municipal.
El congreso, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento Barcelona, es fruto de la iniciativa de tres emprendedores y nace con voluntad de continuidad.