Cataluña

Buenas Migas consolida sus "focaccerías" en Barcelona

  • No descartan franquiciar el negocio si surge una oportunidad
Patrick Pescetto y Víctor López, de Buenas Migas.

Las focaccias, un tipo de pan plano tradicional de la cocina italiana cubierto con especias y otros productos, son el plato estrella de la cadena de restauración Buenas Migas, que inició su actividad en 1998 con la apertura de su primer restaurante en Barcelona.

15 años después, sus fundadores Patrick Pescetto (italiano) y Clare Helen Budden (inglesa) siguen apostando por ofrecer productos frescos y saludables elaborados artesanalmente en su cocina de Sant Feliu (Barcelona). Desde estas instalaciones elaboran dos toneladas semanales de alimentos y cocinan 3.000 unidades de focaccias al día para abastecer a sus 11 restaurantes ubicados en la capital catalana. "Hemos cogido lo mejor de Italia (la pasta) y de Inglaterra (la repostería) para construir nuestra marca" dice Pescetto. Para diferenciarse de las panaderías, inició en 2012 un cambio de imagen para transformar sus locales en espacios más modernos y actuales.

Servicio restauración

Sus restaurantes abren los 365 días del año y ofrecen servicio de restauración -pasta, ensaladas o focaccias, entre otras referenciasy cafetería -postres, bollería, mermelada, té y cup cakes-. El consumo medio de los clientes, cuyo perfil principal son mujeres trabajadoras de 30 años, es de seis euros.

Pescetto considera que cada vez hay más competencia de cadenas de restauración que ofrecen platos precocinados muy económicos. Los ciudadanos quieren comer "rápido, barato y sano", tres componentes que considera que ofrecen en Buenas Migas.

Nuevas aperturas

Una plantilla de 130 trabajadores integra el equipo de la empresa, que factura seis millones, casi el doble que en 2008, cuando contaba con siete restaurantes. En estos momentos la empresa está estudiando la posibilidad de franquiciar el negocio, una opción que no descarta en el futuro si surge una buena oportunidad. Buenas Migas colabora con Fira de Barcelona y ofrecerá su servicio de catering durante el Mobile World Congress.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky