Cataluña

La economía catalana crece un 0,4% en el cuarto trimestre de 2013

La evolución de la economía catalana ha mejorado durante el cuarto trimestre de 2013, con un crecimiento trimestral del 0,4 por ciento del PIB. La tasa interanual del cuarto trimestre ha vuelto a tener valores positivos, en concreto del 0,7 por ciento, que no sucedía desde mediados de 2011.

En el conjunto del año, el PIB ha caído siete décimas menos que el 2012, con un descenso del 0,6 por ciento, según la estimación de avance que elaboran conjuntamente el Idescat y el Departamento de Economía y Conocimiento.

En el conjunto del año, los sectores de la construcción y de servicios han continuado retrocediendo (un 5,6 por ciento y un 0,3 por ciento respectivamente), pero lo han hecho menos que el año anterior. En cambio, tanto el sector agrario como el industrial han registrado un crecimiento positivo (de un 3,7 por ciento y de un 0,7 por ciento respectivamente).

La continuidad de los buenos resultados de la demanda externa y la mejora de la demanda interna han impulsado la economía durante el cuarto trimestre. La construcción, a pesar de que ha continuado cayendo (-4,7 por ciento), lo ha hecho con un ritmo inferior al de los trimestres anteriores. En el*subsector residencial, la construcción continúa en mínimos, pero la desaceleración de las caídas interanuales de los precios y de la compraventa de viviendas nuevas son indicios de un cambio de tendencia. Por otro lado, el aumento de la licitación oficial que ha tenido lugar los últimos meses también es una buena noticia, a pesar de las limitaciones que todavía presenta la inversión pública.

En el caso del sector servicios, que registró tasas interanuales negativas durante seis trimestres consecutivos, el cuarto trimestre se han recuperado los valores positivos, gracias a la mejora generalizada de las diversas actividades del sector, especialmente en cuanto al comercio. Esta recuperación de las actividades terciarias explica la creación de ocupación limpia que indica la EPA.

Finalmente, hay que destacar que durante el 2013 la afluencia de turismo extranjero ha aumentado un 8 por ciento y el gasto de los turistas ha crecido un 13,4 por ciento. El número de turistas extranjeros que visitan Cataluña ha logrado un nuevo récord (15,6 millones de personas), que supera el del 2007. Este comportamiento del turismo extranjero ha tenido como contrapartida la recaída del turismo estatal, que el 2013 ha reducido un 6,8 por ciento el número de pernoctaciones hoteleras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky