Cataluña

El Síndico detecta 63 millones sin control en la política exterior de Mas

La Sindicatura de Cuentas de Cataluña denunció ayer en su informe relativo a la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) correspondiente al ejercicio 2011 el descontrol que este organismo tiene respecto al dinero que reparte. El informe estima en unos 63 millones de euros las ayudas que no han sido comprobadas y sometidas al control de la Generalitat.

Según el auditor público, "al cierre del trabajo de fiscalización (marzo de 2013) , había un total de 326 expedientes abiertos de subvenciones, por 46.010.957 euros, en los que el ente beneficiario había entregado la justificación, pero la Agencia no había revisado". El informe, elaborado la síndica Emma Balseiro, también indica que otros "107 expedientes, por valor de 16.970.141 , en los cuales había transcurrido el plazo de justificación, el ente no la había entregado y no había habido ningún acto formal de la ACCD para reclamar o retroceder la subvención". En opinión de la auditora se hace "evidente , por tanto, una inobservancia procedimental y un posible perjuicio para la Tesorería de la Generalidad".

Artur Mas fue nombrado presidente en diciembre de 2010, por lo que las observaciones de la Sindicatura corresponden íntegramente a su primer año de gobierno. La ACCD fue creada en 2002, durante el último gobierno convergente de Jordi Pujol, y su misión es ejecutar y gestionar la política de cooperación al desarrollo de la Generalitat. La agencia está adscrita al departamento de Presidencia (que actualmente ocupa el conseller, Francesc Homs) y en concreto a la Secretaria de Asuntos Exteriores.

Durante la etapa del gobierno tripartito, el expresidente de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Josep Lluis Carod Rovira, potenció esta agencia. En 2009, Carod ya tuvo justificar por motivos de "seguridad" el uso de 29 tarjetas de crédito por parte de personal de la Agencia Catalana de Cooperación en sus viajes al extranjero, algo que la Sindicatura de Cuentas calificó como una "irregularidad".

Además de la falta de control sobre los 67 millones en subvenciones, la Sindicatura también señala irregularidades a la hora de otorgarlas. Según el informe, sobre una muestra de once expediente en cuatro casos "no queda suficientemente justificada la imposibilidad de promover la concurrencia". También indica que "se ha podido realizar la partición de una subvención en dos tramos para evitar la autorización previa necesaria del Gobierno, dado que el importe inicial era de 347.500 euros".

En ese mismo sentido, la sindicatura señala que en "las resoluciones de concesión directa realizadas por la ACCD (las inferiores a 300.000 euros), por valor de un total de 7.028.647 euros, fueron firmadas por el director general de Cooperación al Desarrollo mientras que, de acuerdo con la ley, correspondía hacerlo al presidente, como consejero o jefe del departamento al que estaba adscrita la Agencia".

Expedientes perdidos

El informe de la Sindicatura ahonda en la falta de control de la agencia ya que asegura que de 122 expedientes abiertos, "había 10 perdidos, y 108, por valor de 7.333.072 euros, en el que había transcurrido el plazo de vigencia, por lo que se ha tenido que proceder su cierre formal".

La ACCD superó el presupuesto que tenía fijado para 2011 ya que "las obligaciones reconocidas en concepto de subvenciones y transferencias corrientes son superiores al presupuesto definitivo en ? 830.562 euros, contrariamente a lo que establece la normativa". De igual modo, en cuatro subvenciones de la muestra, por valor de 853.000 euros, la agencia " no ha hecho efectivo el pago en el plazo establecido en los convenios correspondientes, lo que supone un incumplimiento de la ACCD y un riesgo de posibles reclamaciones".

La liquidación presupuestaria del ejercicio 2011, las obligaciones reconocidas por la agencia ascendieron a 22,6 millones, un 2,7 por ciento más que el presupuesto. De esta cifra, la entidad repartió 16,6 millones en subvenciones y transferencias. Del total de subvenciones repartidas (170), 97 se concedieron mediante concurso público, (por valor de 5,3 millones) mientras que otras 63 las otorgaron de forma directa (por valor de 7 millones). Estas cifras dejan patente que las subvenciones otorgadas sin concurso público fueron mucho más elevadas que las sometidas a concurso.

Finalmente, la Sindicatura de Cuentas también ha detectado "incumplimientos de la normativa en relación con la subcontratación de la actividad subvencionada en dos expedientes, por un importe total de 230.000 euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky