GurbTec ofrece servicio de Internet, telefonía fija y telefonía móvil a travésde la red Guifi.net, una fundación que promueve el despliegue de una red de telecomunicaciones abierta, donde cada participante contribuye a extenderla al conectarse a ella, sin que haya un único propietario privado detrás.
Araiz de la creación de este proyecto, que surgió en el municipio catalán de Gurb (Barcelona), los catalanes Marc Mundó i Albert Boix fundaron en 2011 GurbTec. El objetivo era ayudar a extender la fibra óptica en este municipio catalán. Este servicio que prestan está especialmente dirigido a zonas rurales con dificultades de conectividad, donde ofrecen servicios de telefonía e Internet a "precios asequibles y competitivos, que suponen un ahorro del 50 por ciento".
Colaboraciones
La empresa cuenta con más de 700 clientes y para este año su apuesta pasa por reforzar las conexiones con fibra óptica, un servicio actualmente más minoritario que su solución vía radioenlace. "Después de verano queremos ofrecer servicios de televisión a nuestros clientes" precisa Mundó. En estos momentos, GurbTec colabora con otras empresas locales de Olot (Gerona) y Mataró (Barcelona) para ampliar su ámbito de actuación.
La finalidad de estas alianzas es transferir el proyecto a municipios similares a Gurb. Para ofrecer un servicio más personalizado y atender las necesidades de cada cliente, GurbTec ha abierto una tienda en Vic (Barcelona) y desde el pasado verano es un operador móvil virtual de Orange. Integrado por un equipo de cinco trabajores, este año espera facturar cerca de 300.000 euros.
Tal y como explica Mundó, GurbTec ofrece conexión de Internet vía radio enlace de por 10 euros al mes; una tarifa de telefonía para hablar 500 minutos a fijos por 5 euros al mes e Internet de fibra óptica por 20 euros al mes.