Cataluña

Alpify ayuda a localizar la ubicación de las personas

En 2012, un joven perdió el conocimiento tras recibir un impacto en la cabeza mientras esquiaba y pasaron 14 horas hasta que los equipos de rescate lo localizaron. Con la finalidad de facilitar el rescate en accidentes al aire libre, Guillem Viladomat ha creado Alpify, una aplicación que permite al usuario enviar su ubicación exacta a los equipos de rescate.

En estos momentos, 15 estaciones de esquí internacionales, entre ellas cinco japonesas, además del Gobierno de Andorra y País Vasco han implantado en su servicio de emergencias esta aplicación. Tal y como explica Viladomat, "desde el lanzamiento de la app hace cuatro meses, hemos conseguido más de 30.000 descargas". La aplicación es gratuita para los usuarios y la única vía de ingresos de la empresa provienen de la venta de licencias, que hasta el momento le ha reportado 180.000 euros.

Funcionamiento

Los usuarios que practican actividades en la montaña o al aire libre pueden ser localizados fácilmente en caso de accidente con tan sólo pulsar el botón de emergencia de la aplicación. Esta señal la recibe el servicio de emergencia con todos los datos del usuario, que se pone en contacto con él para conocer qué ha sucedido. "Entre semana, cada día unas 500 personas encienden la aplicación para estar localizadas. Además, el servicio de emergencias del País Vasco ha recibido 92 alertas a través de la aplicación en menos de dos meses".

Con sede en Andorra y Barcelona, un equipo de ocho trabajadores integra la plantilla de la empresa. Tras cerrar su primera ronda de inversión con la entrada de Inspirit, liderada por el emprendedor Dídac Lee, Viladomat afirma que ahora están buscando nuevos socios para crecer a nivel internacional.

Tal y como ha avanzado Viladomat, "en los próximos dos meses, cinco comunidades incorporarán este sistema".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky