Cataluña

Mark Zuckerberg abrirá la sesión inaugural del Mobile World Congress

El mayor evento mundial de la telefonía, el salón Mobile World Congress (MWC), también sucumbe a las redes sociales. La próxima edición de la feria, que se celebrará entre el 24 y 27 de febrero, tendrá como ponente estrella el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. El empresario será el encargado de ofrecer la sesión inaugural del primer día.

El Mobile también será testigo del auge de la mensajería instantánea Whatsapp, empresa que estará representada por su cofundador y consejero, Jam Koum y del avance de la moneda virtual Bitcoin, que llevará a su director ejecutivo, Jon Matonis, al congreso. A estos ponentes se suman los primeros ejecutivos de Alcatel-Lucent, América Móvil, de AT&T, de Cisco o Citigroup.

Cifras récord

La GSMA, la principal asociación de esta industria, organizadora del encuentro, prevé que el evento tenga este año un impacto económico de 356 millones de euros "en Barcelona, Cataluña y España", lo que supone un 11 por ciento más que en 2013, y que contribuya a crear más de 7.200 puestos de trabajo a tiempo parcial. En 2013, la feria reportó 300 millones de euros a la capital catalana.

El consejero delegado de la organización, John Hoffman, destacó ayer en Barcelona que desde el año 2006 el congreso ha dejado más de 2.000 millones de euros en la economía española y ha permitido crear 46.700 trabajos de carácter temporal. Para este 2014, los organizadores confían en superar también los 72.000 asistentes del pasado año y alcanzar los 75.000 visitantes, más de la mitad de ellos de niveles directivos o superiores.

El MWC reunirá este año a unas 1.800 empresas, un centenar más que en la anterior edición, de las que 149 será españolas y 79 catalanas. "El primer año no había ninguna empresa catalana representada y ahora tenemos siete veces más españolas que en 2006", apuntó Hoffman. Los expositores ocuparán un total de 98.000 metros cuadrados en el recinto ferial de Gran Vía 2 de l´Hospitalet de Llobregat.

El encuentro contará también este año con una asistencia récord de delegaciones ministeriales, ya que 145 países enviarán representantes oficiales a Barcelona, "incluidos unos 80 ministros y algunos jefes de Estado".

Los pequeños dispositivos portátiles, como relojes o pulseras, con conexión a Internet compartirán protagonismo junto a los teléfonos inteligentes en la edición de este año. Además, las sesiones de debate girarán entorno a la tecnología de banda ancha de cuarta generación LTE o al avance de los grandes operadores y fabricantes de móviles chinos en el mercado mundial. También está previsto que el salón sirva de escaparate para la nueva generación de dispositivos móviles con pantalla curva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky