Cataluña

Pelegrí asegura que el Segarra-Garrigues "no encubre ningún trasvase del Segre"

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat, Josep Maria Pelegrí, ha afirmado este lunes que el canal Segarra-Garrigues "no encubre ningún trasvase del Segre", ha informado en un comunicado.

Pelegrí reacciona así tras informaciones sobre que la Plataforma en Defensa del Ebro denunciará ante la Fiscalía Superior de Catalunya la construcción de este canal por considerar que su objetivo es posibilitar el trasvase del Segre en Barcelona.

"Se puede afirmar con total rotundidad que no hay ningún trasvase del Segre encubierto en esta infraestructura. No es la voluntad de la Generalitat, no existe cobertura legal para hacerlo, y no se ha diseñado el canal Segarra-Garrigues con este objetivo", ha asegurado el conseller.

Así, se ha mostrado contundente en su respuesta a la plataforma: "Respetamos el derecho de la Plataforma en Defensa del Ebro, y de cualquier otra entidad, de defender sus objetivos e intereses, pero sobre la base de argumentos contrastados y no de suposiciones", y ha recalcado que todas las obras del canal se han diseñado para regar las tierras de Lleida, exclusivamente.

"Nuestro posicionamiento como Govern está alineado y comparte los objetivos del 'Manifest de Vallbona de les Monges: per un canal Segarra-Garrigues per al segle XXI', donde se pedía una gestión sostenible de este canal", ha aseverado.

El Segarra-Garrigues es una infraestructura de 84,7 kilómetros de recorrido cuyo objetivo es la transformación en regadío de 70.150 hectáreas de la provincia de Lleida, así como preservar los valores naturales, evitar el despoblamiento y asegurar la producción de alimentos sanos, seguros y de calidad, ha destacado Pelegrí.

El conseller ha insistido en que el Govern ha desencallado las obras y en el condicionamiento de que, para que los trabajos avancen, haya un porcentaje de regantes adheridos elevado, sobre un 80%, ya que las obras se priorizan allí donde existe demanda y donde se pueda aprovechar la infraestructura inmediatamente.

20.000 HECTÁREAS EN 2017

Actualmente hay más de un 70% de la obra acabada de esta infraestructura, que da servicio a entre 6.000 y 8.000 hectáreas, y el Govern invertirá 60 millones de euros en las obras de continuidad del canal, que permitirán poner en riego 12.137 hectáreas entre 2013 y 2017 en Sarroca, Verdú, Castelldans y les Borges Blanques, con lo que el canal llegará a 20.000 hectáreas de riego.

La ley ómnibus permitió que toda la obra no la tuviera que hacer la Generalitat, sino que las comunidades de regantes pudieran asumir parte de estas actuaciones --los trabajos que comunican los ramales secundarios con la finca para que llegue el riego--, lo que supone dos ventajas: reducir los costes del Govern y agilizar las obras.

El canal Segarra-Garrigues tiene un coste total de alrededor de 1.100 millones de euros incluyendo el canal principal, cuyas obras corresponden al Estado y que ascienden a unos 444 millones; los ramales secundarios, que van a cargo de la Generalitat; y la conexión con las fincas, unos trabajos asumidos por las comunidades de regantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky