Miximoms, la primera red social para madres, surgió de la necesidad de agrupar en una página web consejos y conocimientos de otras madres y profesionales.
"Cuando tuve a mi hijo, tenía muchas dudas y necesidades que las resolvía hablando con otras madres, que me proporcionaban consejos y conocimientos" afirma Yolanda Bonilla, fundadora de Miximoms. De ahí, que decidió lanzar esta red social el pasado mes de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre.
Bonilla considera que las madres "están conectadas, son activas en la red y son grandes embajadoras de las marcas". De ahí que su única vía de ingresos en estos momentos provenga de las comisiones que pagan las marcas registradas -que en estos momentos son 70- por publicitar sorteos, publicar cupones de descuento... entre otras acciones comerciales de promoción.
Para ofrecer otra herramienta a las marcas para ayudarles a llegar a su cliente final, Miximoms incorporará una tienda online, donde ofrecerá los productos de las empresas. Otro de los proyectos que espera poner en marcha consistirá en proporcionar estudios de mercado sobre el sector.
40.000 visitas al mes
El año 2013 se cerró con 450.000 nuevos nacimientos de bebés y para llegar a ellos, por ejemplo a través de ofrecer una canastilla de bienvenida, Miximoms se encuentra en negociaciones con varias empresas para cerrar un acuerdo. Con menos de un año en funcionamiento, Miximoms cuenta con más de 2.000 madres registradas y 50 profesionales.
La web recibe unas 40.000 visitas mensuales y su contenido es abierto a todo el mundo. Recientemente ha ampliado su equipo y accionariado con la entrada de Elena Gómez del Pozuelo, presidenta de la Asociación Española de Economía Digital, e Incube, empresa especializada en impulsar startups. Miximoms prevé facturar un millón de euros en su primer año.