Tras una buena campaña de Navidad, con un crecimiento de las ventas de un dos por ciento aproximado, los comerciantes catalanes inician hoy las que se presentan como las mejores rebajas de los últimos seis años. Según las previsiones de la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC), más de 30.000 establecimientos catalanes cuelgan hoy el cartel de rebajas, con descuentos de entre el 30 y el 70 por ciento, hasta el 7 de marzo.
Tal y como ha avanzado el secretario general de la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC), Miquel Àngel Fraile, "esperamos que se confirme un cambio de tendencia y confiamos que en estas rebajas de invierno la facturación alcance los 800 millones de euros, que supone un crecimiento de entre el tres y el cinco por ciento respecto a las rebajas de 2013, en las que se alcanzaron un volumen de ventas de 780 millones de euros".
La previsión es que de media, cada catalán gaste entre 90 y 100 euros y el 70 por ciento lo destine a la compra de artículos de moda y complementos. La indefinición legal después que el gobierno central presentara el pasado mes de febrero un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la ley catalana de horarios comerciales y la proliferación de outlets, que representan el 15 por ciento del sector textil, son dos de los problemas que ha remarcado el presidente del Gremio de Comercio y Téxtil (GremiTex), Antoni Furest.
Fraile ha destacado que está previsto que la ley comercial catalana que afecta las rebajas se apruebe a mediados de enero, una normativa sobre la que el Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña propone aumentar de 8 a 10 los festivos en los que los comercios pueden abrir en la comunidad catalana. Sobre esta cuestión, Fraile ha destacado que "un 22 por ciento de la oferta comercial catalana abre todos los días del año.
A pesar que algunos establecimientos han ofrecido descuentos durante la campaña de Navidad y Reyes, Fraile reivindica "preservar el 7 de enero como fecha de inicio de las rebajas", unos meses que suponen el 45 por ciento de las ventas de todo el año.