Cataluña

Cataluña tira de las ventas de coches y crece un 7,8% en 2013

Las matriculaciones de turismos han crecido un 7,8 por ciento en 2013 en Cataluña tras cerrar el año con un total de 114.492 unidades, según apuntan las estimaciones de las asociaciones del sector. Durante el mes de diciembre, se han matriculado en Cataluña 10.690 vehículos, que representa un crecimiento del 27,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

En el conjunto del territorio español, termina un año difícil con un registro de 722.703 unidades matriculadas, lo que supone un crecimiento anual del 3,3 por ciento respecto al año anterior.

Este crecimiento ha sido posible gracias a los Planes de Incentivo puestos en marcha por el Gobierno español, el Plan PIVE, en sus cuatro ediciones, y el Plan PIMA Aire, que han

provocado un fuerte impulso al mercado español hasta conseguir batir la marca del año 2012.

A nivel europeo, España se ha diferenciado del resto de países, gracias a estos Planes, y junto con Reino Unido han sido los únicos mercados que han terminado el año en positivo.

Según David Barrientos, director de Comunicación de Anfac, "el volumen del año sigue siendo un volumen bajo para el potencial del mercado español, que ha acumulado, durante los años de crisis un déficit de renovación del parque de 2,2 millones de vehículos y esto hace que el parque español continúe envejeciéndose. Uno

de cada dos turismos que circulan por nuestras carreteras ya tiene más de 10 años. Los planes de renovación son necesarios todavía para mantener el consumo y apuntalar la recuperación económica".

Por su parte, Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam (que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas) afirma que "los planes de estímulo se han revelado como un auténtico revulsivo para el mercado en un momento en el que la crisis y la falta de financiación lastraban la cifra de matriculaciones y, como consecuencia, la salud financiera de nuestras redes de distribución que, según nuestros datos, han comenzado en esta recta final del año a alcanzar el breakeven".

Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, considera que ?desde el punto de vista de los concesionarios, no podemos hablar de que haya sido un buen año. Nuestras redes están preparadas para vender más de un millón de coches, y las poco más de 700.000 matriculaciones de 2013 quedan todavía lejos de las expectativas que tenemos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky