El consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, cifró entre 10 y 15 millones la cantidad que dejará de ingresar la Generalitat por el retraso en la aprobación de los Presupuestos de 2014. El PP catalán decicidó llevar las cuentas catalanas al Consejo de Garanties Estatutarias al considerarlos inconstitucionales por reservar una partida a la organización de la consulta soberanista.
Mas Colell lamentó que este dinero no se recuperará porque los nuevos ingresos previstos por el Gobierno catalán no podrán empezar a aplicarse desde el 1 de enero. Como aspecto positivo ha señalado los 873 millones que ha recibido Catalunya del Estado por el excedente del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), lo que permitirá al Ejecutivo catalán acabar el año en equilibrio de tesorería y pagar facturas pendientes de octubre y noviembre.
El consejero de Economía avanzó que es "difícil y hasta improbable" que la Generalitat abone las dos pagas extraordinarias de 2014 a los empleados públicos después de la negativa del Gobierno a compensar a la Generalitat por el impuesto de depósitos bancarios, que fue aprobado por el Ejecutivo de Artur Mas pero recurrido por el Estado. Por otro lado, el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, llamó a superar el "miedo" a reformar la Constitución para establecer un sistema federal en España y aseguró que PP y PSOE tienen "disposición" para alcanzar un acuerdo sobre esta cuestión.