La Generalitat superó el límite de endeudamiento a corto plazo en 774,4 millones de euros en 2011, según el informe de las cuentas generales de la administración catalana correspondiente a este ejercicio que ha hecho público este martes la Sindicatura de Cuentas de Catalunya.
La ley de presupuestos de la Generalitat de 2011 establece que el límite de endeudamiento de la administración para operaciones de endeudamiento con plazo de reembolso igual o inferior a un año debe ser del 30% sobre el estado de gastos de las cuentas, que era de 9.789,02 millones de euros, con lo que el límite se ha superado en 774,4 millones.
La Generalitat obtuvo autorización del Estado para todas las operaciones de endeudamiento a largo plazo formalizadas en 2011, e inicialmente las operaciones a corto plazo también fueron autorizadas, si bien las restricciones de los mercados financieros supuso que las operaciones previstas a largo plazo hayan sido formalizadas a corto, lo que explica la superación del límite --una parte del endeudamiento a corto plazo no fue autorizada por el Estado--.
Con todo, el resultado presupuestario consolidado de 2011 presenta gastos de 29.475 millones y unos ingresos de 22.714, de forma que el déficit alcanzó los 6.761 millones --los gastos se mantuvieron (+0,2%) y los ingresos bajaron un 6%--.
Las necesidades de financiación de acuerdo con la normativa europea (SEC-95) y el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria se elevaron a 7.987 millones de euros, un 3,99% del PIB catalán, cuando el objetivo era del 0,75%.
ENDEUDAMIENTO CONSOLIDADO
Asimismo, el endeudamiento consolidado ascendió en 2011 a 35.543 millones de euros, un 26,51% más, y el endeudamiento total financiero de las entidades que forman parte del perímetro SEC-95 fue de 41.912 millones, sin contar otras formas de endeudamiento como el 'confirming', por ejemplo.
Como positivo, la Sindicatura ha destacado que se ha reducido la carga financiera a futuro, pasando de compromisos de gasto a cargo de ejercicios futuros de 79.502 millones de euros en 2010 a 77.930 en 2011 --1.572 millones menos--.
Según el artículo 14.2 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca), el importe total de las anualidades de amortización por capital e intereses no puede superar el 25% de los ingresos corrientes, si bien en 2011 la carga financiera de la administración de la Generalitat fue de 6.374,32 millones, el 29,9%.
La Sindicatura ha destacado que el remanente de tesorería consolidado no recoge la provisión por insolvencias ni los cobros pendientes de aplicación que, de haberse incluido, incrementarían el saldo consolidado negativo de 5.738 millones de euros en 178, y la entidad ha considerado que esta cifra tan elevada puede generar tensiones de tesorería.
En cuanto a inversiones, se estima una inversión ejecutada y no imputada en el presupuesto de 2011 de 1.425 millones, lo que supone un decremento del 19,3% respecto al ejercicio anterior, y según los criterios SEC-95 la inversión ejecutada pero no presupuestada puede ser considerada como gasto en el cálculo del déficit no financiero a efectos del cumplimiento de objetivo de estabilidad presupuestaria.