El gestor de infraestructuras ferroviarias Adif ha decidido adjudicar la concesión de los aparcamientos en sus estaciones a la empresa de infraestructuras Saba.
Aunque la operación todavía debe ser ratificada por el consejo de administración de Adif, fuentes del sector señalaron ayer a este diario que la compañía que preside Salvador Alemany abonará 140 millones de euros por al gestión de 22.925 plazas de aparcamiento durante una década. Estas plazas corresponden a 72 aparcamientos ubicados en 51 estaciones de 46 ciudades españolas.
Adif podría aprobar la adjudicación en su último consejo de administración del año, previsto para el 27 de diciembre.
Al concurso abierto por Adif únicamente acabaron presentando ofertas formales Saba e Isolux Corsán. Finalmente, no presentaron oferta otras tres compañías que habían sido invitadas a hacerlo por parte de Adif: Empark, Interparking y la unión temporal de empresas de Continental Parking, y Estacionamientos y Servicios.
Tras adjudicarse los aparcamientos de Adif, Saba tiene previsto realizar una oferta por la venta de la sociedad de aparcamientos municipales de Turín (Italia) que cuenta con un parque de 78.000 plazas. El plazo de presentación de ofertas concluye el próximo 16 de diciembre y en caso de ganar, el parque italiano de Saba pasaría de 30.176 plazas a más de 108.000.
Además del contrato con Adif, Saba acaba de ganar la gestión por cinco años de 30.000 plazas de aparcamiento de Aena. Estas plazas, junto a las de Adif y a las probables de Turín permitirá la compañía añadir 128.000 plazas adicionales a su parque actual.
Futura salida a bolsa
Hace dos años y medio, Saba se segregó de Abertis con el objetivo de crecer y salir a bolsa en el plazo de cinco años. La compañía está cumpliendo los objetivos marcados.