Cataluña

La joyería artesana Joi d'art apuesta por la diversificación

Desde sus inicios en 1981, la empresa catalana Joi d'art ha apostado por un concepto de joyería creativa y artesanal. Con una fábrica ubicada cerca de Santa Coloma de Farners (Girona), en una primera fase, cuando Jaume Julià cogió un taller de joyería, importaban de Asia productos de bisutería y colaboraban con diseñadores para lanzar al mercado algunas colecciones.

Años después, con la incorporación de Cristina Julià en la empresa como directora creativa, Joi d'art apostó por personalizar más la importación, además de continuar con sus colecciones. A día de hoy, fabrican todas sus piezas en Cataluña con diseños propios y exclusivos. La empresa cuenta con 10 tiendas propias en Barcelona y Girona y cinco monomarca ubicadas en Cataluña, Menorca y Sofía (Bulgaria).

Ejes estratégicos

La empresa apuesta por la diversificación y está trabajando en su línea de foulards, que vende en sus tiendas propias. Un total de 15 diseños integran esta línea de producto, "cada vez más personalizada" como apunta Cristina Julià. Otro de los ejes estratégicos pasa por su apuesta por colaboraciones puntuales. Un ejemplo de ello es la colección de joyas que han diseñado junto con el ilustrador Conrad Roset, y que han lanzado estas navidades.

Desde 2012, Joi d'art cuenta con una tienda online desde donde sirve a todo el mundo. Su apuesta exterior pasa por consolidar la presencia de la marca en sus mercados más consolidados (Holanda, Bélgica, Francia y Portugal).Con una facturación de tres millones de euros, Joi d' art espera que los mercados exteriores pasen de representar el 17 por ciento de las ventas a suponer el 25 por ciento este año.

Un equipo de 60 personas integra la plantilla de la compañía, que cuenta con más de 800 referencias de joyas de plata y metal bañado en oro. Sus joyas están presentes en 700 tiendas multimarca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky