Cataluña

Fomento del Trabajo pide un pacto fiscal y consulta pactada

La patronal catalana Foment del Treball sigue fiel a la reivindicación de un pacto fiscal como fórmula para asegurar un entendimiento entre Cataluña y España. Su presidente, Joaquim Gay de Montellà, dijo ayer en una comparecencia previa a la junta de la entidad que un pacto fiscal "justo y equilibrado" puede ser la fórmula para dar respuesta "a las necesidades" de Cataluña en los próximos 25 años.

En su opinión, el pacto fiscal es una demanda mayoritaria entre los empresarios que "verdaderamente tienen una presencia" en el mercado español y en los mercados internacionales. Además, esta fórmula ayudaría a aliviar la "actual sensación de un cierto agravio" del Estado a Catalunya en ámbitos como infraestructuras

Según Gay de Montellà, esta posición "es unánime", aunque matizó que colectivos como los autónomos o los pequeños empresarios pueden tener un enfoque "más territorial" de este debate.

El presidente de la patronal catalana subrayó que Foment tiene una postura "neutra" ante el debate soberanista, y comentó que por el momento las empresas que forman parte de esta organización no han sentido "ninguna diferenciación o exclusión" por este debate abierto. Gay de Montellà volvió a pedir que ante una eventual consulta ésta se realice de forma pactada.

Por otro lado, Gay de Montellà indicó que los minijobs "pueden ser un instrumento puntual para mejorar el empleo y para dar satisfacción al que quiere trabajar". No obstante, matizó que "es una formula que no es con la que normalmente estamos trabajando. Nos gustan las relaciones estables a largo plazo con nuestra fuerza de trabajo".

En cualquier caso, Foment considera "positivo" todo lo que suponga flexibilizar la contratación de carácter temporal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky