Saba, la empresa de aparcamientos y parques logísticos que preside Salvador Alemany, afronta tres meses clave para su futuro. La compañía, que ya es la primera empresa del sector en Italia, aspira a duplicar el tamaño de su actual parque de aparcamientos formado por casi 130.000 plazas en todo el mundo.
Con este objetivo, Saba presentará esta semana una oferta en el concurso de privatización de 20.000 plazas de aparcamiento de Adif, un proceso que el gestor de infraestructuras ferroviarias público quiere tener finalizado antes de final de año. De igual forma, la empresa tiene previsto realizar una oferta por la venta de las sociedad de aparcamientos municipales de Turín (Italia) que cuenta con un parque de 78.000 plazas. El plazo de presentación de ofertas concluye el próximo 16 de diciembre y en caso de ganar, el parque italiano de Saba pasaría de 30.176 plazas a más de 108.000.
Futura salida a bolsa
Saba acaba de ganar la gestión por cinco años de 30.000 plazas de aparcamiento de Aena, que sumadas a las de Turín y a las de Adif suponen 128.000 plazas adicionales.
Hace dos años y medio, Saba se segregó de Abertis con el objetivo de crecer y salir a bolsa en el plazo de cinco años. De adjudicarse estas operaciones, la compañía cumplirá los objetivos que se marcó.