Cataluña

Eurona comienza en Perú su desembarco americano

El mercado latinoamericano se ha convertido en un terreno en el que Eurona Telecom pueda emplearse a fondo a desarrollar su modelo de negocio.

En una primera etapa de este crecimiento al otro lado del Atlántico, la compañía de telecomunicaciones catalana, que ofrece servicios de Internet en entornos rurales y zonas en brecha digital, permitirá las conexiones en las zonas no urbanas de Perú.

Para su desembarco en el mercado peruano, la compañía se ha aliado con un socio en el país, Group Iberia. De la nueva sociedad creada, Eurona controlará el 51 por ciento de la sociedad y la peruana el 49 por ciento restante. Según explicó, Jaume Sanpera, consejero delegado y presidente de Eurona Telecom, "hemos desarrollado un modelo de negocio que nos permite llevar internet donde otras operadoras no llegan. Estamos convencidos de poder aprovechar nuestra experiencia para contribuir a reducir la brecha digital que afecta a países como Perú, lo que contribuye al desarrollo económico de estas zonas".

La compañía catalana valora de este mercado las amplias posibilidades de penetración de su modelo de negocio. Perú posee una población estimada próxima a los 30 millones de habitantes y, según un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del país, apenas un 20 por ciento de sus hogares dispone de conexióna Internet. En las zonas ruralesse calcula que el número de hogaresconectados apenas alcanzael 1 por ciento.Poca penetración

Además, al margen de las capacidades para expandir su negocio, Perú es también uno de los países sudamericanos que más está creciendo. Se espera que el PIB peruano crezca alrededor de un 6 por ciento en 2013 y que la inversión privada lo haga en un 8 por ciento.

Una vez hecho realidad su desembarco en Perú, la compañía ya se plantea introducirse en otros mercados de la zona. El plan de implantarse en otros países de Latinoamérica, como Colombia y Chile, será una realidad el próximo ejercicio 2014. Según explican, los contactos ya están muy avanzados y se seguirá el mismo esquema que se ha utilizado en Perú. La compañía, fundada en 2003 por Jaume Sanpera, ofrece servicios de acceso a Internet en toda España, mediante servicios satelitales, y opera con red desplegada en 1.000 municipios. Cuenta con más de 30.000 clientes y da servicio además de en España, en países como Irlanda, Italia, y Reino Unido.

La compañía anunció hace unas semanas la compra de Kubri Wireles, líder en España en redes wifi para entornos públicos. La operación está valorada en más de 10 millones de euros y permitirá a EuronaTelecom entrar en un nuevo segmento de negocio con gran potencial de crecimiento como es el del wifi público. Sin embargo, las diferencias entre los accionistas de Kubi hacen que la operación no se haya concretado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky