Cataluña

CatalunyaCaixa traza un plan en solitario por si no se vende

La dirección de CatalunyaBanc, que opera en el mercado bajo la marca CatalunyaCaixa, ha trazado un plan de viabilidad en solitario por si el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), su único accionista, decide no vender la entidad.

 El presidente de CatalunyaBanc, José Carlos Pla, aseguró ayer que desconoce si la venta de la entidad se podrá cerrar en 2014, pero señaló que "no hay prisa" por venderla, ya que los indicadores financieros de la entidad son "favorables" y puede seguir "en solitario".

CatalunyaBanc ha necesitado una inyección de dinero público por valor de 12.050 millones de euros y, según las exigencias de la Unión Europa, el Frob debe liquidar o vender la entidad al sector privado antes de 2016. Pla descartó ayer su liquidación, incluso si falla la tercera subasta que prevé organizar el Frob una vez consiga vender la gallega Nueva Caixa Galicia (NCG).

El plan en solitario diseñado por la entidad, que no contempla nuevas ayudas públicas, dibuja una entidad centrada en Cataluña con 715 oficinas, 4.600 empleados y una cuota de mercado del 11 por ciento: 23 por ciento en Tarragona, 5 por ciento en Girona y 11 por ciento en Barcelona y Lleida. Pla incluso avanzó que la entidad se está planteando aumentar su presencia en Girona para equilibrar esa cuota.

La entidad da por cerrado el ajuste de plantilla con el expediente de regulación pactado para 2.135 trabajadores y para el que se han presentado ya 2.000 voluntarios. "Incluso podría haber menos despidos, ya que estamos negociando la externalización y venta de algunas actividades", adelantó Pla. Entre los activos a la venta se encuentra la red y el negocio que la entidad tiene fuera de Cataluña. También última la venta de sus gestora de inmuebles CX Inmobiliaria al fondo Kennedy Wilson y Värde Partners por 40 millones de euros.

Según fuentes financieras, el Frob no ve con malos ojos los planes de Pla para seguir en solitario, ya que la nueva dirección ha cumplido con los objetivos de reestructuración exigidos por Bruselas, mientras que el anterior equipo gestor liderado por Adolf Todó se centró en la venta sin acometer los ajustes.

CatalunyaBanc ganó hasta septiembre 187 millones frente a las perdidas de 2012. Sin embargo, el resultado recoge ingresos de 450 millones por la amortización de preferentes y otros híbridos. Durante el último año, la entidad ha perdido 991 millones en depósitos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky