Cataluña

35 empresas constituyen el Barcelona Clúster Náutico

Un total de 35 empresas y entidades públicas se han agrupado para crear el Barcelona Clúster Náutico, que pretende posicionar la ciudad como referente internacional del sector. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que contribuirá a lograr un mayor nivel de competitividad y productividad de todo el sector en beneficio de la ciudad y su entorno.

Toni Tió es el presidente de este organismo. Profesional vinculado al sector náutico durante los últimos 40 años, también preside desde 2010 el Foro Marítimo Catalán. "La integración de esta treintena de organismos y compañías tiene que permitir generar ocupación, riqueza y bienestar, consolidar el tejido industrial existente, atraer nueva inversión y fomentar el conocimiento en el sector marítimo" apuntan desde el clúster.

Ejes estratégicos

La formación, el networking, la apuesta por I+D+i y la promoción e internacionalización son los cuatro grandes ejes estratégicos a través de los que el Clúster pretende potenciar el sector. En este sentido, la agrupación impulsará la creación de mesas de cooperación destinadas al fomento de la transferencia tecnológica y la innovación activa entre centros de investigación, universidades y empresas.

En el ámbito de la formación, detectará las necesidades de todos los ámbitos del sector para adaptar la oferta formativa y establecerá un programa de partenariado entre centros de investigación, universidades y centros formativos con las empresas del sector. También promoverá jornadas para fomentar los vínculos de colaboración entre los diferentes agentes vinculados a la actividad náutica y buscará sinergias con otros clústeres consolidados.

Además, definirá una estrategia común de proyección del sector al exterior. En 2012 se contabilizabaron 1.175 empresas relacionadas con el sector náutico en Cataluña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky