Los candidatos Antoni Elias, Enric Fossas, Gabriel Junyent y Juan Jesús Pérez se disputan este martes el rectorado de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Lo harán en unas elecciones que transcurrirán desde las 10 a 18 horas.
Las propuestas para simplificar las titulaciones --grados y másters-- y la estructura del centro, optimizando su dimensión, protagonizan los programas electorales de los cuatro candidatos a liderar el centro, que arrastra 110 millones de euros de déficit.
Los comicios se producirán tras la renuncia del actual rector, Antoni Giró, antes de acabar el mandato, por las tensiones creadas a raíz de la difícil situación económica del centro, que precipitó el despido de 78 miembros del personal de administración y servicios (PAS).
La mayoría de candidatos proponen como una de las soluciones para afrontar el complejo escenario económico adelgazar las estructuras de la UPC; Elias apuesta por federar centros, reducir el número de departamentos, alquilar espacios a empresas o vender patrimonio, y utilizar la administración electrónica para simplificar procesos.
Junyent respalda adelgazar la gerencia, reducir el equipo rectoral --con un máximo de seis vicerectores--, estudiar la fusión de departamentos, revisar la actuación del Campus Besòs, vender patrimonio y promover grupos multidisciplinarios de investigación, si bien que Pérez y Fossas no entran en detalle pero se muestran partidarios de mejorar el esqueleto de la UPC para hacerlo más eficiente.
El fomento de los estudios no presenciales es una de los puntos del programa de Elias; mientras que Fossas detalla que evitará duplicidades de titulaciones, revisará el mapa de grados según la oferta y la demanda, y promoverá la alianza con otras universidades, y Junyent y Pérez hablan de racionalizar el número de grados, y éste último aboga por descentralizar la gestión a favor de los campus.
Fossas es el candidato con un discurso más combativo contra los recortes de la Generalitat, que quiere aplicar un ajuste del 10,9% este 2013 con el que el rector electo tendrá que lidiar, y sostiene que se debe "plantar cara a los recortes" para garantizar la calidad del servicio público que debe prestar la UPC, además de reclamar una financiación adecuada para el centro.