Cataluña

El juez ve indicios de delito en la gestión de Narcís Serra

El juez que investiga los sobresueldos a directivos de Caixa Catalunya cree que hay indicios de la participación de Narcís Serra y Adolf Todó en un delito de administración desleal, dado el "poder de decisión" que ambos tenían sobre la dirección y gestión de la entidad financiera.

Así lo explica el titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona, Josep Maria Pijuan, en los autos en los que desestima decretar prisión preventiva para el expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra y el exdirector general Adolf Todó, tal y como solicitaba la acusación popular ejercida por Ausbanc.

En opinión del juez, los indicios que apuntan a Narcís Serra se desprenden de su condición de presidente de Caixa Catalunya desde el 16 de marzo de 2005 y, posteriormente, de Caixa d'Estalvis de Catalunya, Tarragona y Manresa, tras la fusión de las tres cajas. "Aun siendo su cargo representativo y no ejecutivo", el magistrado cree que "su actuación era propia de quien tiene poder de decisión sobre la dirección y gestión de la entidad".

En el caso de Adolf Todó, el juez cree que los indicios de su participación en el delito que se le imputa se desprenden de su condición de director general de Caixa Catalunya desde el 1 de marzo de 2008, y de consejero delegado de Catalunya Banc desde 14 de junio de 2011, "cargos todos ellos ejecutivos con máximo poder de decisión sobre la dirección y gestión de la entidad".

El pasado lunes, en su declaración ante el juez como imputados, Serra y Todó defendieron la legalidad los aumentos retributivos a directivos de la entidad, por haber sido avalados por el Banco de España y el Fondo de reestructuración ordenada bancaria (Frob) y recomendados por informes encargados a consultoras externas, que aconsejaban igualar los salarios a los precios del mercado.

El juez desestima la prisión preventiva para ambos directivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky