Los contenedores de importación descargados en el Puerto de Barcelona entre los meses de junio y septiembre han crecido a un ritmo del 6%. Este incremento registrado durante 4 meses consecutivos ha permitido parar el descenso acumulado de los últimos años, afectada por la contracción del consumo interno.
El cambio de tendencia iniciado en junio ha provocado que el volumen de contenedores de importación acumulado durante los 9 primeros meses del año haya avanzado cerca de medio punto porcentual (0,4%), hasta llegar a los 297.719 TEU (un TEU equivale a un contenedor de 20 pies).
Por mercados, la China continúa siendo lo principal país de origen este carga de importación que llega a la infraestructura catalana, aunque los emisores de mercancías que están registrando un mayor dinamismo en el que traemos de año son Turquía, Rusia, Chile, Portugal, Vietnam, India y Arabia Saudí.
Por otro lado, hasta el mes de septiembre el Puerto de Barcelona ha gestionado 437.186 TEU de exportación, cifra que representa un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año pasado. El adelanto de las exportaciones ha acontecido una tendencia constante en los últimos años, hecho que confirma la decidida apuesta del sector productivo del país para posicionarse al exterior y abrir nuevos mercados. También son las economías emergentes las más dinámicas a la hora de absorber los bienes y productos canalizados por la instalación catalana.
El tráfico total del Puerto de Barcelona ?incluyendo todas las modalidades de carga- se ha situado en 32,5 millones de toneladas hasta el mes de septiembre, una cifra que representa un incremento de medio punto porcentual respecto al mismo periodo de 2012.