Cataluña

La sastrería 'online' Blackpier lleva sus trajes a Alemania

La primera sastrería online de España, Blackpier, ha desembarcado en Alemania. La empresa, que inició su actividad en Internet a mediados de 2012 confeccionando trajes y camisas a medida, opera ya en España, Francia, Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia.

"Apostamos por aprovechar el potencial de Internet para exportar nuestro negocio a nivel mundial", precisa Sergio Luaces, socio fundador de la empresa. A través de la web, los clientes se configuran a medida el traje a su gusto, escogiendo entre varias telas y diseños. Los pedidos se gestionan desde Shanghai, donde la empresa fabrica las prendas. "Tenemos una fábrica subcontratada en China, desde donde enviamos los pedidos hacia los diferentes mercados", puntualiza Luaces.

Producir en este mercado les permite ofrecer precios más competitivos. Un traje de dos piezas (pantalón y americana) cuesta cerca de 200 euros, mientras que en una sastrería convencional a pie de calle sale por el doble de precio. Además de este factor, otro valor añadido que ofrecen es la personalización, ya que tal y como explica Luaces, "a los ciudadanos les gusta el hecho de diseñarse sus prendas de ropa".

Público masculino

Desde que empezaron con el proyecto, Blackpier ha recibido unos 500 pedidos y el precio medio de cada uno es de 140,90 euros. Las camisas son el producto estrella del portal, cuyo perfil de clientes son hombres de más de 25 años y personas que tienen problemas para encontrar una talla que les vaya bien en las tiendas de ropa convencionales.

En un primer momento, Blackpier se dirige a un público masculino, aunque tal y como avanza Luaces, "cuando la marca esté consolidada, ofreceremos referencias para mujeres". Otro de los proyectos de la empresa a largo plazo pasa por abrir sastrerías a pie de calle, una idea que no descarta y "se podría llevar a cabo en dos años, ya que primero queremos darnos a conocer a través de Internet".

La mayoría de clientes del portal son de España y el segundo mercado que mejor está respondiendo es Reino Unido, "ya que en el poco tiempo que llevamos operando allí ya hemos recibido cerca de 50 pedidos".

Tras cerrar en marzo su primera ronda de financiación de 70.000 euros con la aceleradora de empresas Mola, la compañía se plantea abrir otra ronda a finales de año por valor de un millón de euros, que le permita abrir nuevos mercados y reforzar su presencia en los que ya opera. Un objetivo a largo plazo de la empresa consiste en disponer de una fábrica propia en Shanghai para no tener que subcontratarla.

En su primer año en funcionamiento, Blackpier espera facturar 100.000 euros, cifra que prevé triplicar el próximo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky