Cataluña

Las exportaciones en contenedor del Puerto de Barcelona han crecido un 8% hasta agosto

Entre los meses de enero y agosto las exportaciones en contenedor del Puerto de Barcelona han crecido un 8%, con un total de 386.370 TEU, resultados que demuestran la apuesta que el tejido productivo de la zona de influencia del Puerto de Barcelona está realizando por la internacionalización.

El fuerte impulso de las exportaciones también está motivado por el gran dinamismo de varios países emergentes, que han incrementado la recepción de mercancías procedentes del Puerto de Barcelona, como Emiratos Árabes Unidos (+12%), China (+2%), Argelia (+22%), Turquía (+3%), Brasil (+15%), México (+13,5%) o Singapur (+40%).

Los resultados de tráfico acumulado del Puerto de Barcelona durante los 8 primeros meses del año también ponen de relevo la tendencia a la recuperación de las importaciones, que en los últimos ejercicios habían ido retrocediendo por la contracción del consumo interno. Así, los contenedores de importación han crecido de manera sostenida durante los últimos 3 meses (un 5% en junio y cerca de un 6% en julio y en agosto). Estos resultados han permitido que el total de contenedores de importación hasta el mes de agosto se haya mantenido estable respecto al año anterior, con 263.985 TEU.

Las economías emergentes son los actores más destacados en los intercambios de importación con el recinto portuario. A pesar de que en cifras absolutas China es el primer país de origen de las mercancías que desembarcan en el Puerto, el crecimiento más destacado lo están experimentando países como Vietnam, Turquía, India y Arabia Saudí. En total, durante los 8 primeros meses del año el Puerto de Barcelona ha manipulado 1,1 millones de TEU.

Hub de productos petrolíferos

Los productos con incrementos más importantes son la gasolina (+95%) y el fuel (+88%), hecho que confirma el rol de Barcelona como puerto hub de hidrocarburos. Por otro lado, hay que destacar el impulso experimentado por los productos químicos, tanto en la modalidad a granel (+17%) cómo en contenedor (+3,5%). Los buenos resultados obtenidos en los principales apartados de carga han permitido al Puerto de Barcelona lograr durante los 8 primeros meses del año un tráfico total de 28,8 millones de toneladas, un volumen idéntico al registrado el mismo periodo del ejercicio anterior.

En cuanto a los pasajeros, cerca de 2,5 millones de viajeros han usado las instalaciones del Puerto, un 8% más que el año pasado. De este volumen, 1,6 millones de pasajeros viajaron a bordo de cruceros, mientras que 791.168 lo hicieron a bordo de ferrys de línea regular.

Hasta el mes de agosto el Puerto de Barcelona ha logrado una cifra de negocio de 109,4 millones de euros, un resultado que se mantiene igual al del mismo periodo de 2012. Aun así, un mejor ajuste de los gastos, tanto financieras cómo de gestión, ha permitido lograr un cashflow de 64 millones de euros (+11% respecto del año anterior).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky