Miles de catalanes han participado en la Via Catalana, que ha atravesado Cataluña de norte a sur, uniendo los municipios de El Pertús --ya en territorio francés-- y Alcanar (Tarragona), pasando por 86 localidades para reclamar la independencia de Cataluña.
El acto comenzó con el repique de fondo de las campanas de la catedral de Lleida y a las 17:14 horas, los participantes han empezado a unir sus manos. Miles de personas vestidas con camisetas amarillas se han congregado en un recorrido de unos 400 kilómetros bajo el eslogan de "Vía Catalana hacia la Independencia", que aunque no pasa por Lleida ha tenido como pistoletazo de salida las campanadas de La Seu Vella.
Hasta las 18:00 horas la cadena humana pasÓ por 86 municipios, entre ellos Barcelona, Girona y Tarragona en un total de 778 tramos.
La Assemblea Nacional Catalan ha convocado más de 400.000 inscritos aunque prevén más. La hora elegida, las 17.14, emula el año en el que cayó Barcelona en la Guerra de Sucesión.
La mayoría de tramos de la Via se han llenado lentamente en un ambiente festivo y en Barcelona, epicentro de actos promovidos por la ANC, los ciudadanos, muchos con 'estelades' y camiseta amarilla, iban llegando a Plaza Catalunya, Camp Nou, la Rambla, Sagrada Familia, y Plaza Sant Jaume, donde algunas autoridades se unirán a la cadena.
En su discurso, la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, ha exigido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que convoque la consulta sobre la autodeterminación de Cataluña en 2014 "sin dilaciones ni pérdidas de tiempo".
En su intervención desde la plaza de Catalunya de Barcelona una vez finalizada la Via Catalana, ha recordado que en 2012, Mas defendió medidas excepcionales --la convocatoria de elecciones anticipadas-- ante situaciones excepcionales, y le ha advertido de que ahora "ante acciones históricas hacen falta decisiones históricas".