Ofrecer en un mismo centro todos los tratamientos médicos y estéticos más demandados. Este es el objetivo que se ha propuesto Enric Baulenas al frente de la gestión financiera del Grupo de Medicina Avanzada (GMA) para los próximos años.
Lo que empezó en 2006 con una clínica oftalmológica en Blanes (Girona), se ha acabado convirtiendo en un centro de cirugía y medicina estética que conserva su actividad inicial.
Junto con el oftalmólogo Ernesto Duarte, Baulenas inició este proyecto empresarial en 2006, que un año más tarde replicaron en Vic (Barcelona) y en 2011 en Barcelona. A raíz de que los pacientes que se operaban de la vista demandaban otros servicios como la cirugía de párpados y otras intervenciones estéticas, vieron en esta actividad una oportunidad de generar nuevos ingresos. Así que decidieron crear una unidad de cirugía y medicina estética.
En estos momentos, el turismo médico es otra oportunidad de negocio que ha detectado Baulenas y para dar respuesta a esta demanda, busca un partner del sector turístico para ofrecer paquetes que incluyan la estancia en un hotel, el viaje y tratamientos estéticos como bótox, ácido hialurónico o vitaminas, que son los más solicitados por los turistas extranjeros.
Para continuar dando respuesta a las nuevas peticiones de sus pacientes, clínica GMA apuesta por ampliar sus servicios y seguir creciendo territorialmente. A las cuatro áreas de negocio actual -oftalmología, cirugía plástica y medicina estética, vascular y capilar- se sumará a partir de este mes una unidad de ginecología donde ofrecerán revisiones. "Detectamos oportunidades de crecimiento en varias especialidades enfocadas a la mujer" precisa Baulenas, quien añade que otro proyecto para este año es abrir una unidad de dermatología.
Estructura de costes
Según el director financiero del grupo, este crecimiento es posible gracias a su estructura de costes variables. "Hemos nacido durante la crisis y nos caracterizamos por una gestión dinámica" considera Baulenas. Un ejemplo de ello es que las clínicas del grupo no disponen de quirófanos, sino que las intervenciones se realizan en otros centros con los que tienen acuerdos. "Al igual que subcontratamos el espacio físico de las operaciones, intentamos concentrar las intervenciones ofreciendo promociones especiales". Este planteamiento les permite ofrecer precios más competitivos, que es una de las claves del éxito del negocio. La fórmula para crecer territorialmente pasa por replicar el modelo de su última apertura este año en Girona, que se basa en ofrecer sus servicios de cirugía estética en una clínica, donde disponen de un espacio para proporcionar sus tratamientos. En estos momentos la empresa está cerrando un acuerdo con un centro médico de Barcelona para ofrecer sus tratamientos de cirugía plástica a partir de octubre.