Cataluña

Mas dice que hará un plebiscito en 2016 si el Gobierno frena la consulta

Cambio en la estrategia de Artur Mas. El presidente catalán ya anticipa que el Gobierno puede echar al traste sus planes para celebrar una consulta de autodeterminación en Cataluña el próximo año. Por primera vez, el responsable de la Generalitat habló de su plan B en el caso de que el Gobierno de Rajoy niegue el referéndum.

Mas, que está confiado en poder acabar la legislatura, plantearía unas elecciones plebiscitarias en 2016 si finalmente no constase con el visto bueno de Mariano Rajoy. "Si el Gobierno español se niega a aceptar cualquier vía política de pacto y se ampara en la legalidad porque sea un freno, siempre tendremos un marco legal final, que serán unas elecciones" de tipo plebiscitario, argumentó en una entrevista a Catalunya Radio.

Último recurso

El presidente catalán, que está a la espera de que Rajoy le conteste a la carta que le envió sobre la necesidad de convocar una consulta, recalcó que éste no sería "el escenario ideal" y resaltó que unas elecciones plebiscitarias son el último recurso, porque significaría visualizar una "confrontación total y abierta" entre Cataluña y el resto de España. Para el president es prioritario llegar al 2016 en "las mejores condiciones", con una recuperación de la economía y el mercado laboral, con un el Estado de Bienestar garantizado y "sin más recortes", objetivos que, especificó, "son tan importantes como la consulta".

En este contexto, además, el presidente de la Generalitat vaticinó que en 2016 Cataluña tendría más posibilidades de negociar, porque, en su opinión tras las elecciones generales (previstas en otoño de 2015) el PP perdería la mayoría absoluta, el PSOE no capitalizaría este descenso, lo que implicaría contar con un Parlamento más fragmentado.

Los planes de Mas no han sentado nada bien en las filas de ERC, que reclaman celebrar la consulta soberanista en 2014, una de las principales condiciones que pusieron los republicanos para apoyar el Ejecutivo de Mas. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, expresó a través de las redes sociales que Cataluña debe decidir su futuro en "el 2014". En la misma línea que Junqueras, se manifestó el portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Alfred Bosch, que avisó al presidente de la Generalitat de que la convocatoria de referéndum es un pacto "solemne" con el pueblo de Cataluña.

Pese a la discrepancias con Mas, desde ERC defienden que su pacto de gobernabilidad con CiU no corre peligro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky