Cataluña

Los sindicatos alertan de la caída de la contratación y urgen reformar el modelo productivo

Los sindicatos catalanes han lamentado los datos de paro de agosto, con un aumento de 1.229 personas, y han reclamado de nuevo un cambio en el modelo productivo para acabar con la estacionalidad de la contratación.

En un comunicado, CC.OO. de Catalunya ha alertado de que los datos siguen afirmando que hay más paro, menos contratación y más personas que abandonan el mercado de trabajo, y han urgido un cambio en las políticas económicas para facilitar la reactivación económica y de la actividad productiva que vaya más allá del turismo y apueste por la industria, la economía verde, la atención a las personas y el empleo en el sector público.

UGT de Catalunya ha constatado que la ligera reducción del paro en Catalunya de los últimos meses ha sido "solo un espejismo" debido a la temporada turística y las rebajas, y ha criticado que los datos confirman que el empleo creado ha sido temporal, estacional y precario.

Usoc ha señalado que la estacionalidad de la contratación pone en evidencia que hacen falta reformas estructurales sobre el modelo de crecimiento, diversificándolo, apostando por un fuerte desarrollo del sector industrial que no está sometido a la estacionalidad como sucede con el sector servicios.

Por su parte, la patronal Pimec ha valorado positivamente la reducción, por segundo mes consecutivo, en términos interanuales del paro en Catalunya --11.224 personas y un 1,8% menos--, lo que ha destacado que no ocurría desde julio de 2007, aunque se ha mostrado prudente a la espera de confirmar si se mantiene la tendencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky