Barcelona ha sido el destino preferido de los turistas rusos que este verano han viajado por su cuenta, sin acudir a las agencias de viaje, según el servicio digital de reservas de hotel Oktogo.ru.
Igualmente, por países, España también lidera las reservas de este tipo, seguida de Italia, Francia, Finlandia, Estonia, Ucrania, República Checa, Letonia y Reino Unido.
Por ciudades, a Barcelona la siguen Kiev, Praga, Helsinki, Riga, Vilna, París, Londres y Berlín, explicó a la agencia Interfax la jefa del servicio de atención al cliente de Oktogo.ru, Olga Favarízova.
"Este verano, los turistas que viajaron por su cuenta permanecieron en el extranjero una media de cinco días y pagaron cerca de 4.000 rublos (120 dólares) por noche de hotel. Al mismo tiempo, cada vez son más los rusos que viajan de esta manera con sus hijos y se interesan por alquilar coches", apuntó Favarízova.
Los hoteles más caros entre las preferencias de los rusos están en Londres, mientras que los más baratos, en las bálticas Vilna y Riga.
En España, los turistas extranjeros se dejaron 24.416 millones de euros en el primer semestre del año, un 6,6 % más que en 2012, a lo que ha contribuido, sobre todo, los incrementos en el gasto de rusos, franceses y nórdicos.
Rusia se anotó los aumentos porcentuales más acusados tanto en las cifras del primer semestre, en el que su gasto repuntó un 26,2 % hasta los 840 millones de euros, como en junio, cuando los turistas rusos gastaron 383 millones de euros, un 27,2 % más.
España es, junto a Grecia, el destino turístico que más crece en el mercado ruso, que según el pronóstico de la Asociación de Tour Operadores de Rusia experimentará en su conjunto un incremento del 15 por ciento este año.
Durante el año 2012, España recibió más de 1,2 millones de turistas rusos, un 39 % más que en 2011, y de aquí a 2015 se espera la llegada de dos millones.
Las previsiones apuntan a un crecimiento del 30 % en el número de turistas rusos que visitarán España durante el año 2013.