Cataluña

Mas confía en las tasas de ERC y en el dinero del Estado para evitar recortes

Cambio de rumbo en la estrategia del Gobierno catalán. Después de tres años de una gestión marcada por los recortes, el Gobierno de Artur Mas se ha propuesto presentar unas cuentas para el próximo año sin el ajuste de gasto por bandera. Para ello, su consejero de Economía, Andreu Mas Colell, ya está trabajando con dos premisas: la creación de nuevos impuestos y la obtención de mas ingresos por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.

A diferencia de lo que ha ocurrido este año, en el que la Generalitat no ha abordado unas cuentas por rechazar el déficit impuesto por el Gobierno, Mas Colell ya se han puesto a trabajar para presentar a finales de octubre las cuentas catalanas para 2014, que deben ajustarse a un déficit del 1 por ciento del PIB.

Pagos pendientes

En concreto, entre los ingresos que reclama Cataluña al Estado destacan los 759 millones de euros por la disposición adicional tercera del Estatut. Esta cantidad debería haber sido abonada en 2011, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y es una compensación por las inversiones en infraestructuras presupuestadas para Cataluña pero no ejecutadas.

También exigirán al Gobierno una compensación por no poder aplicar el impuesto sobre los depósitos bancarios, que se situaría en 500 millones de euros, que era la recaudación que había previsto para este tributo. La Generalitat se escuda en que actualmente Andalucía y Extremadura ya reciben compensaciones por no poder ejecutarlo. También esperan obtener una mejora de los ingresos que se derivan del nuevo modelo de financiación que ha prometido el Gobierno para el próximo mes y que, una vez aprobado, debería aplicarse de forma retroactiva con fecha del 1 de enero de 2014. La Generalitat quiere además que el Gobierno dé marcha atrás a la reducción en 500 millones en ingresos que provienen del Gobierno a cuenta del sistema de financiación.

El propio Artur Mas ha reconocido que la política que ha llevado a cabo roza los límites de los servicios básicos del Estado de Bienestar. "Estamos tocando el hueso", ha llegado a asegurar.

Vuelven los impuestos de ERC

Para que las cuentas de 2014 salgan adelante resulta clave la recuperación de los impuestos pactados con ERC en el pacto de gobernabilidad firmado a finales de 2012. Su puesta en marcha, además, ayudaría a no tener que aplicar ajustes.

Los republicanos aspiran a aplicarlos todos, incluso aquellos que parecían haber quedado olvidados como el de la denominada Euroviñeta para camiones de mercancías que atraviesen Cataluña, y el destinado a gravar bebidas refrescantes con exceso de azúcar y que afectaría a las grandes marcas de refrescos y que ha contado con la oposición del sector.

También está sobre la mesa la aprobación del impuesto sobre los pisos vacíos, que en principio se aplicaría a aquellos inmuebles que lleven más de dos años desocupados. Con este paquete de medidas, las arcas de la Generalitat podrían ingresar otros 500 millones adicionales. La disposición del Gobierno catalán a aprobar los impuestos de ERC y el hecho de que la convocatoria de una consulta soberanista el próximo año está prácticamente asegurada, hacen que Mas tenga prácticamente asegurado el apoyo del partido de Junqueras a los Presupuestos de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky