Cataluña

La Generalitat pide despidos mejores en Catalunya Banc

La Generalitat de Cataluña exigió ayer que las compensaciones en los despidos en Catalunya Banc no fuesen "inferiores" a las pactadas en otras entidades nacionalizadas, como Bankia.

El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, consideró "muy grave" que se ofrecieran "peores condiciones" de las acordadas en otras entidades controladas por el Fondo de Reestruccturación Bancaria (Frob), según Efe.

La dirección del banco ha planteado las condiciones más duras de un ajute en banca. Ofrece una compensación de 22 días por año trabajado y con un máximo de 12 meses, el mínimo legal, para un expediente de regulación de empleo (ERE) que podría afectar a 2.500 personas o el equivalente al 30 por ciento de la plantilla. Al haber pospuesto los despidos en la confianza de que el banco que adquiriese Catalunya Banc suavizase el ajuste, el banco excluye a los trabajadores con más de 50 años para evitarse la penalización fijada en marzo. Cierra así la vía más recorrida por la banca para aligerar plantillas, la de las prejubilaciones.

La negociación formal aún no se ha iniciado, pero en las reuniones preliminares el banco se ha mantenido inflexible. El Frob quiere cerrar las condiciones del ajuste antes de relanzar la subasta de Catalunya Banc como incentivo para facilitar la venta, al evitar al comprador una medida tan traumática y ahorrarle los costes de su ejecución.

Su oferta dista de lo que acordado en las otras nacionalizadas. La primera propuesta de Bankia y Novagalicia eran de 22 días y 14 meses y finalmente subieron a 30 días y 24 mensualidades.

Los sindicatos amenazan con movilizaciones si no mejora la propuesta. Los empleados de Catalunya Banc prevén manifestarse el 5 de septiembre por el centro de Barcelona. Es es la fecha que barajan los sindicatos para el arranque de las movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo en la entidad, informó ayer Efe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky