Cataluña

Cataluña ha perdido 567.099 puestos de trabajo desde el inicio de la crisis

Evolución de la ocupación en Cataluña

Desde el inicio de la crisis económica, en verano de 2007, se han destruido 567.099 puestos de trabajo en Cataluña, que representan el 16,86% del total.

Según los datos de un informe de la UGT, en verano del 2007 en Cataluña existían 3.363.531 puestos de trabajo, entre el Régimen General de la Seguridad Social y el Régimen de Autónomos y el mes de junio del 2013 esta cifra se había reducido hasta los 2.812.072 puestos de trabajo.

Desde el inicio de la crisis, la destrucción de ocupación sigue en caída libre y continuada y un año después de la Reforma Laboral se continúa destruyendo ocupación con el mismo ritmo, resultados que contrastan con los optimistas mensajes de los gobiernos del Estado y de la Generalitat de Cataluña sobre la evolución positiva de la creación de ocupación en los últimos meses.

Tal y como se recoge en el estudio, "la Reforma Laboral, así como el resto de reformas y recortes impuestos por la Troika, han demostrado no sólo que son del todo inútiles e injustas, sino que además nos condenan a un futuro más cercano a la realidad del siglo XIX que a la del siglo XXI".

Por sectores, la crisis ha afectado especialmente a la construcción, donde se ha destruido el 57,5% de la ocupación (un total de 227.816 puestos de trabajo). Detrás la construcción viene la industria, con la desaparición de 171.318 puestos de trabajo, que suponen un 28,1% del sector. Por su parte la agricultura, a pesar de tener poco peso en el conjunto, como sector ha perdido un 24,5%, es decir, 10.667 puestos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky