La XV edición del Campeonato del Mundo de Natación 2013 supera las perspectivas con unos ingresos por venta de tiquets un 48% por encima de las estimaciones iniciales y un total de 267.000 espectadores, lo que supone un 33,5% más de la previsión inicial de la organización, según ha anunciado este domingo en rueda de prensa la teniente de alcalde de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, Maite Fandos.
Fandos ha detallado que de estas 267.000 personas, 225.000 adquirieron entradas, mientras que las 42.000 restantes vieron las competiciones de 'high diving' -saltos de gran altura- y aguas abiertas fuera de las gradas, por tanto, sin pasar por taquilla.
"Para Barcelona ha sido una experiencia realmente importante. Ha demostrado una vez más que es la capital del deporte y nos ha situado en el mundo. Esta difusión traerá turistas y el éxito organizativo nos permite seguir situados como organizadores de eventos de primer nivel", ha afirmado Fandos.
Por países de procedencia, el 57% de los visitantes han sido españoles, el 12% ha venido de Francia --especialmente para las competiciones de natación--, y alemanes e italianos representan cada uno un procentaje aproximado del 5%.
En cuanto a las disciplinas, la mitad de los pases vendidos han sido para competiciones de natación y el 20% para la natación sincronizada, que ha registrado un importante incremento respecto a hace diez años, cuando sólo representaba el 7,6% de las entradas comercializadas.
TRIAS APUESTA POR LOS DE INVIERNO 2022
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, espera a que el Comité Olímpico Internacional (COI) decida quién organizará los Juegos de Verano de 2020 --Madrid está entre las candidatas-- para lanzar la candidatura barcelonesa a los de Invierno de 2022: "Si no caen en manos de Madrid debemos hacer una apuesta muy clara, pero que muy clara, para el 2022", ha anunciado.
Según Trias, la candidatura de Barcelona y el Pirineo deben presentarla cuando tengan oportunidad, y lo valorarán "a partir de septiembre" una vez se sepa la ciudad que se encargará de los de 2020 --el COI hará el anuncio el 7 de septiembre--, ha afirmado este lunes en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press.
Los comités olímpicos nacionales tienen hasta el 14 de noviembre para proponer una ciudad para los de Invierno de 2022, y Trias ve a la capital catalana con posibilidades, y coincidiendo con el Mundial de Natación que ha finalizado este domingo en la ciudad ha hablado con miembros del COI: "No ven mal que un día nos presentemos para tener unos Juegos de Invierno".