La inmobiliaria Colonial ha registrado en el primer semestre de este año unas pérdidas de 308 millones de euros, un 73% más que en el mismo periodo de 2012, por el impacto contable de su filial Asentia, que concentra el negocio promotor y de suelo.
El resultado de explotación de la compañía se ha reducido en este período en un 25,6 %, hasta los 108,5 millones de euros, mientras que el resultado financiero arroja unos números rojos de 109,5 millones, un 25,7 % más que en 2012.
Colonial explica que la demanda en los mercados de oficinas de Barcelona y Madrid sigue débil y que los precios se sitúan "en niveles históricamente bajos".
El mercado de oficinas de París también empieza a notar los efectos del debilitamiento de la economía francesa, aunque los activos "prime", los situados en las zonas más céntricas, se mantienen con rentas estables, lo que le ha permitido compensar la caída del mercado nacional.
Durante el primer semestre de este año, Colonial ha formalizado contratos de alquiler por 84.819 metros cuadrados, de los cuales 57.866 corresponden a España y el resto a Francia.
El valor de los activos del Grupo Colonial a 30 de junio es de 5.343 millones de euros, un 2,2 % superior a la valoración de diciembre de 2012.
La compañía que preside Juan José Brugera ha iniciado en este semestre conversaciones con sus principales bancos acreedores para "explorar diferentes alternativas" que le permitan reducir su apalancamiento y extender el vencimiento de su deuda en España, que se sitúa mayoritariamente en diciembre de 2014.
Entre las opciones que valora la inmobiliaria están las de realizar aumentos de capital o la venta total o parcial de su participación en Société Foncière Lyonnaise (SFL), su filial francesa, aunque por ahora no ha adoptado "ninguna decisión firme al respecto".
En el marco de esta reestructuración, la empresa trata de "desconsolidar" de su balance a Asentia, cuyos malos resultados arrastran también a las pérdidas a Colonial.
En cuanto al negocio en Francia, SFL ha refinanciado en julio un préstamo sindicado de nominal de 300 millones de euros, incrementando dicho nominal hasta 400 millones y alargando el vencimiento hasta 2018.
La deuda financiera neta del grupo asciende a 30 de junio a 3.501 millones de euros, sin incorporar la deuda de Asentia.
ESTRUCTURA DE CAPITAL
El valor de los activos del Grupo Colonial a 30 de junio de 2013 es de 5.343 millones de euros, un 2,2% superior en términos homogéneos a la valoración de diciembre de 2012.
Cabe destacar, que caídas del portfolio de España (-3,1% en términos comparables) se han visto compensadas por incrementos en el portfolio en Francia (+4,1% términos comparables), confirmando el elevado interés de los inversores por oficinas prime en el mayor mercado de la Eurozona.
Durante el primer semestre del año, la compañía ha iniciado conversaciones con sus principales bancos acreedores con la finalidad de explorar diferentes alternativas que le permitan reducir su apalancamiento y extender el vencimiento de su deuda en España, que se sitúa mayoritariamente en diciembre 2014.
En este sentido se están valorando diferentes opciones estratégicas que permitan optimizar la estructura de capital y reducir el nivel de apalancamiento, entre ellas la venta de activos (incluida la posibilidad de la venta total o parcial de su participación en SFL), o la posibilidad de realizar aumentos de capital, sin que se haya adoptado ninguna decisión firme al respecto.
En cuanto al negocio en Francia, la filial SFL ha refinanciado con fecha 4 de julio de 2013 un préstamo sindicado de nominal 300?m, incrementando el nominal hasta 400?m y alargando el vencimiento hasta julio de 2018.