La Generalitat ha decidido llevar la defensa de la adjudicación de Aigües-Ter Llobregat (ATLL) a Acciona fuera del ámbito jurídico de Cataluña y acudir al Tribunal Supremo para defender sus intereses.
El portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, anunció ayer que los servicios jurídicos ya han recibido el encargo para presentar recurso contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de desestimar su alegaciones y anular la adjudicación de ATLL.
De esta forma, los servicios jurídicos de la Generalitat interpondrán a lo largo del mes de agosto un recurso ante el Tribunal Supremo para preservar la adjudicación de la gestión de Aigües-Ter Llobregat al consorcio formado por Acciona Agua y la brasileña BTG Pactual. El TSJC ha desestimado los recursos de la Generalitat, ATLL y Acciona contra la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña (OARCC). La resolución del OARCC deja sin efecto la oferta de Acciona en la adjudicación de la gestión de la ATLL.
El recurso presentado por la Generalitat ante el TSJC invocaba a los daños que se derivarían de la anulación del resultado del concurso público por lo que respecta a la repercusión en las finanzas de administración catalana , así como a perjuicios para el servicio de agua a los consumidores y para los trabajadores de la ATLL. El gobierno catalán logró un ingreso de 1.000 millones en 2012 por esta adjudicación a Acciona, lo que le permitió reducir el déficit público de manera sustancial. La anulación del concurso y convocar uno nuevo supondría revisar ese déficit público, lo
que, según la Generalitat, generaría graves perjuicios.
Ante esta argumentación, en su resolución el TSJC exponía que el estado actual de las cosas lleva a una primera hipótesis consistente en que el servicio sea concedido a la segunda licitante (Aguas de Barcelona) que abonaría el mismo importe que en su día aportó Acciona. "Si esta hipótesis no prospera, el servicio deberá ser objeto de nueva licitación", concluye el tribunal.
Ante estos argumentos, la Generalitat alega que la empresa que preside José Manuel Entrecanales garantiza un precio inferior del agua durante el periodo de concesiones y garantiza una mayor permanencia de los trabajadores de la plantilla de ATLL.
Por su parte, Agbar ha anunciado que pedirá la ejecución de la resolución OARCC sobre la adjudicación de ATLL, que en enero dictaminó que la oferta de Acciona es nula y debe adjudicarse de nuevo o entregarla al segundo licitado. El OARCC argumentó que la mesa de adjudicación dio cero puntos a Acciona en un apartado de la oferta pública, lo que debería haber anulado su propuesta, ante lo que el Govern explicó que las propuestas económicas primaron por encima de las propuestas técnicas.