Cataluña

CaixaBank pujará por Novagalicia y CatalunyaBanc si salen a subasta

CaixaBank está decidido a pujar por Novagalicia Banco y CatalunyaBanc si las condiciones que ofrece el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) son adecuadas.

Así lo reconoció ayer el consejero delegado de la entidad, Juan María Nin, que aseguró que "estudiarán seguro" las dos operaciones. "Hasta ahora nunca habíamos dicho que lo haríamos, pero esta vez lo miraremos seguro", señaló Nin, aunque condicionó la oferta a la documentación que les presente el Frob.

Aunque el consejero delegado no lo reconoció abiertamente, CaixaBank está mucho más interesado en adquirir la entidad gallega que la catalana. Mientras que en Cataluña, CaixaBank tiene un cuota de mercado del 32 por ciento, en Galicia y Asturias es del orden del 6 por ciento.

Sin embargo, su interés por una u otra entidad también deberá tener en cuenta los intereses políticos ya que mientras la Xunta de Galicia no ve con buenos ojos que las antiguas cajas gallegas acaben en manos catalanas, en Cataluña la Generalitat apoyaría sin dudarlo que CaixaBank se quedara con CatalunyaBanc.

Mejora de los resultados

CaixaBank cerró el primer semestre del año con un beneficio atribuido de 408 millones, un 146 por ciento más respecto a los 166 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Esta mejora se ha debido principalmente a una subida del margen de intereses, que creció en casi 200 millones (9,7 por ciento más) gracias a las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia. Sin embargo, el aumento de los gastos de explotación recurrentes (que crecieron un 28 por ciento) y los 821 millones extraordinarios destinados al ajuste de plantilla que está realizando al entidad recortaron el margen de explotación en un 57 por ciento.

En la parte final de la cuenta de resultados, Caixabank realizó dotaciones por valor de 2.876 millones que fueron contrarrestados por unos resultados extraordinarios de 2.161 millones, originados básicamente por la venta del 10 por ciento de Inbursa. Finalmente, la entidad contabilizó un resultado antes de impuestos de 74 millones a los que se suman otros 329 millones como saldo fiscal positivo.

Entre la dotaciones realizadas, la entidad ha destinado 540 millones para cubrir las refinanciaciones, tal como exige la nueva normativa del Banco de España. El banco ha reclasificiado como dudosos 3.287 millones en créditos, lo que ha hecho que su ratio de morosidad haya pasado del 9,75 por ciento al 11,17.

CaixaBank tiene previsto cerrar 2014 con un red comercial de 5.700 oficinas, lo que supondría unas 170 más de las que tenía en 2008 pero 400 menos de las que tiene en la actualidad después de integrar Caixa Girona, Cívica y Banco de Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky