La multinacional alemana ha puesto en marcha dos laboratorios de I+D en el Parque de Investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona (Bellaterra) que se dedicarán a la investigación de nuevos materiales para crear productos adhesivos.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha inaugurado este lunes los nuevos centros de I+D de la empresa Henkel al Parque de Investigació, una nueva inversión que convierte Cataluña en uno de los pilares de la investigación por esta multinacional alemana. Mas ha agradecido a los responsables de la empresa esta nueva inversión, de 7 millones de euros, que ha supuesto la puesta en marcha de dos nuevos laboratorios y una spin-off, Afinitica, que se dedicarán principalmente a la investigación de nuevos conceptos y materiales para crear productos adhesivos con un alto valor añadido. Los nuevos centros están ubicados en el Parque de Investigación de la UAB y al centro Leitat de Terrassa, y han creado 55 nuevos puestos de trabajo, todos investigadores.
Artur Mas ha subrayado, durante su parlamento inaugural, que "Cataluña continúa siendo un país atractivo para las inversiones" y ha afirmado que "el valor de la gente, junto con el desarrollo del área de la innovación y la producción científica, nos hace atractivos para multinacionales como Henkel".
El acto inaugural ha contado también con la participación del presidente de Henkel, Luís Carlos Lacorte, que ha hecho al presidente de la Generalitat una explicación de los planes de la compañía.
Estos nuevos centros se suman a los dos que ya tiene Henkel en Cataluña, uno al mismo Parque de Investigación de la UAB y el otro al Instituto de Investigación Química en Tarragona. Por otro lado, Henkel ha anunciado que invertirá anualmente 7 millones de euros por el funcionamiento de los cuatro centros y de la spin-off. Esta nueva inversión ha contado con el apoyo de 'Invest in Catalonia', el área de atracciones de inversiones extranjeras de la Generalitat.
Los productos que se desarrollen se destinarán a un amplio abanico de sectores como la electrónica, la automoción, la industria en general y el mercado del bricolaje y el 'packaging' flexible. Los centros estarán en contacto permanente con la sede central de Henkel a Düsseldorf, así como con el área de producción que la empresa tiene en Montornès del Vallès.
Henkel opera en todo el mundo en el mercado de los detergentes, la cosmética y las pegatinas. El negocio de pegatinas, que representa el 50% de las ventas a nivel internacional, se destina a cinco sectores: la electrónica, el packaging, el consumo, el transporte y la industria.