Cataluña

Air Hoster creará un parque de servicios aéreos en Lleida-Alguaire

La empresa de capital catalán Air Hoster ha iniciado las obras de adecuación de los terrenos del Aeropuerto Lleida-Alguaire en los que instalará un parque de servicios aeronáuticos. La empresa ha empezado la adecuación de una superficie inicial de 26.000 metros cuadrados con el objetivo de tener capacidad inicial para atender a una veintena de aviones comerciales.

El objetivo de los accionistas es empezar a operar a principios del próximo septiembre. En los meses posteriores, en función de la demanda, la empresa podría adecuar nuevos terrenos hasta llegar a las trece hectáreas previstas en la primera fase del proyecto, con capacidad para entre sesenta y setenta aviones tipo A-320 o Boeing 737.

La nueva plataforma ofrecerá principalmente servicios de estacionamiento y mantenimiento de aviones comerciales, así como de desguace y reciclaje de aeronaves que hayan acabado su vida útil. Estas nuevas actividades en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire podrán generar al final de la primera fase unos 15 puestos de trabajo directos y 50 de indirectos, según ha señalado la propia empresa.

Actualmente los promotores de Air Hoster mantienen conversaciones con varias empresas relacionadas con el sector aeronáutico, entre ellas las dedicadas a la seguridad aeronáutica, para ofrecer servicios complementarios que comprendan todo el abanico necesario para lograr un parque aeronáutico de referencia en Europa.

Los clientes potenciales de los servicios de Air Hoster son sobre todo, aquellas compañías de aviación comercial que tienen operaciones en Europa o al norte de África y Próximo Oriente. También se dirige a las empresa de leasing quenecesitan grandes espacios para estacionar aeronaves .

Según Air Hoster, el aeropuerto leridano reúne unas condiciones óptimas para el desarrollo de una plataforma de estas características por la ubicación, las comunicaciones, los terrenos y la pista de aterrizaje de que dispone.

El futuro del aeropuerto

El objetivo final de Air Hoster es convertir el parque aeronáutico de Lleida-Alguaire en una referencia internacional como plataforma de servicios aeronáuticos y centro tecnológico y de formación de Técnicos de Mantenimiento, con el aparcamiento de aviones comerciales más grande y con mejores dotaciones de Europa.

La iniciativa de Air Hoster coincide con la preocupación de los empresarios de Lleida por el futuro de la instalación. La semana pasada una representación de empresarios de Lleida del Consorcio Aeropuerto de Alguaire, encabezados por los empresarios Fermín y Ferran Costafreda entregaron a la subdelegada del Gobierno en Lleida, Inma Manso, un informe de viabilidad para posibilitar que el aeropuerto de la Generalitat Lleida-Alguaire pueda convertirse en vía de salida y entrada para la exportación e importación de mercancías.

El informe plantea dos fases. La primera habilitaría el aeropuerto como recinto aduanero para exportar e importar mercancías sin incluir alimentos. En la segunda, se habilitaría el aeropuerto como Punto de Inspección Fronterizo (PIF) y se podría exportar e importar también productos agroalimentarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky