Cataluña

Constituida la asociación BCL para promover Barcelona como centro logístico

La asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) ha constituido su comisión de internacionalización y ha concretado cuáles serán sus primeros pasos para promover Barcelona como enclave logístico internacional.

Según ha comunicado la asociación en un comunicado, en una reunión que ha tenido lugar este martes en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, el actual presidente de BCL, Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el CZFB, y Sònia Recasens, Teniente de Alcalde de Economía, Empresa y Ocupación del Ayuntamiento de Barcelona, han puesto de relieve la importancia de que se haga una acción promocional común y de que se optimicen los recursos de las empresas, los operadores logísticos, los gestores de infraestructuras y las administraciones públicas para promover el área logística de Barcelona dentro de los tránsitos de carga de mercancías internacionales.

La nueva comisión tiene por objetivo captar nuevas cadenas logísticas internacionales para sus actividades de importación y exportación, consolidando Barcelona como la principal puerta de entrada y salida del sur de Europa y el Mediterráneo; atraer nuevas actividades logísticas con la implantación en el territorio de nuevos centros internacionales de distribución y captar inversiones extranjeras en infraestructuras y en el desarrollo de nuevos centros logísticos y industriales.

La Teniente de Alcalde Sònia Recasens ha destacado que "la capital catalana disfruta de importantes ventajas competitivas y una posición geoestratégica que la convierte en puerta de entrada a Europa desde Asia y América del sur, así como una completa red de infraestructuras en constante crecimiento. Todo esto, unido a la fortaleza de su marca y la decidida apuesta por la internacionalización, contribuyen a situar a Barcelona y Catalunya como un hub logístico europeo de referencia del Sur de Europa".

Recasens ha añadido que "la creación de esta comisión de internacionalización pretende impulsar la promoción exterior de los servicios ya existentes y potenciar el tejido empresarial local del sector logístico. Es necesario seguir trabajando para encontrar la complicidad entre las instituciones y las empresas en el reto común de ser más competitivos y ofrecer mejores oportunidades para atraer oportunidades de negocio en un sector que representa el 5% del PIB en actividad directa".

La reunión ha oficializado el nombramiento de Josep Marquès i Ferrer, director ejecutivo de promoción de Barcelona Activa, como presidente de la comisión de internacionalización de BCL. En la comisión están representados el Ayuntamiento de Barcelona, el Consorci de la Zona Franca, Acció 10 de la Generalitat, el Aeropuerto de Barcelona, Barcelona Activa, Mercabarna, el Clúster de la Industria de Automoción de Catalunya, Institut Cerdà y empresas como CIMALSA, Saba Parcs logístics, Schenker Logistics, Bergé, y el salón logístico SIL, entre otros.

El equipo directivo de BCL, que preside Jordi Cornet y que tiene a Santiago Bassols como director general, ha incorporado a la asociación todas las administraciones implicadas en el transporte y la logística, y está ampliando el alcance de la asociación para que incluya muy especialmente las empresas privadas generadoras, prestatarias y usuarias de servicios logísticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky