Cataluña

El déficit de Cataluña representa el 0,63% de su PIB

La Generalitat registra hasta mayo un déficit de 1.253 millones, que representan el 0,63% de su producto interior bruto, y casi la mitad del objetivo de estabilidad marcado para el conjunto del ejercicio (1,3% del PIB). En comparación con el resto de autonomías, Cataluña se sitúa por encima de la media de déficit autonómico, que alcanzó un 0,43% del PIB.

Las comunidades autónomas en su conjunto registraron hasta mayo un déficit en términos de contabilidad nacional de 4.466 millones de euros, equivalente al 0,43% del PIB, en línea con el objetivo de estabilidad marcado para el conjunto del ejercicio del 1,3% del PIB.

Según un comunicado del ministerio de Hacienda, esta cifra resulta de unos ingresos no financieros por importe de 55.911 millones de euros y unos pagos no financieros por importe de 60.377 millones de euros.

En términos porcentuales, la CCAA más deficitaria es Murcia, con un déficit del 1,03 % del PIB, seguida de Galicia (0,72 %). En el otro extremo se sitúan las únicas regiones en positivo: Asturias, con un superávit del 0,49 % y Cantabria, con un superávit del 0,04 % del PIB.

Por otra parte, el ministerio ofrece datos de la Seguridad Social en términos de contabilidad nacional, que arrojan que hasta mayo presentó un superávit de 3.545 millones de euros, equivalente al 0,34 % del PIB.

Este saldo resulta de unos ingresos no financieros por importe de 63.582 millones de euros y de unos pagos no financieros de 60.037 millones de euros.

Debe diferenciarse este cómputo en contabilidad nacional del que se deriva de la ejecución presupuestaria, según el cual el saldo positivo de la Seguridad Social equivale al 0,74 % del PIB, según los datos ofrecidos el pasado 28 de junio.

Además, el déficit del Estado hasta mayo alcanzó la cifra del 3,17 % del PIB, un 6,5 % inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior, en el que se alcanzó un 3,40 % del PIB.

Por primera vez los impuestos en términos de contabilidad nacional presentan una evolución positiva, y en caja, los ingresos tributarios homogéneos han aumentado respecto al mes de mayo de 2012 un 3,5 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky